Productos, biocidas y equipos

Productos, biocidas y equipos

La CE apoya la aprobación del colecalciferol como rodenticida, a pesar de ser un disruptor endocrino

rodenticidas

Los rodenticidas anticoagulantes, clasificados como CMRs en concentraciones iguales o superiores a 30ppm, siguen siendo una opción difícil de reemplazar. El colecalciferol, cuyo principio activo es la vitamina D, se consideró como posible solución eficaz y menos tóxica que los anticoagulantes, hasta que fue identificado como disruptor endocrino en 2017. A pesar de ello, el Comité Permanente de Biocidas de la UE acaba de respaldar su aprobación para biocidas TP14.

La ECHA aprueba nuevas autorizaciones de sustancias activas biocidas

biocidas

El Comité de Biocidas de la Agencia Europea para Sustancias Químicas (ECHA) ha emitido dictámenes sobre las solicitudes de autorización presentadas para las siguientes sustancias activas biocidas:  carbendazim para TP9 (conservantes), azametifos para TP18 (insecticidas) y épsilon-metofluthrin para TP9 (repelentes). Además el comité evaluó también las solicitudes de autorización de la Unión para dos familias de productos biocidas desinfectantes.

Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España, 2019

biocidas

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha publicado una nueva edición del documento anual "Limites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España", con actualizaciones de acuerdo a la normativa vigente, y que recoge los valores adoptados para 2019.

Buenas prácticas para gestionar los residuos de productos biocidas

biocidas

La Asociación Británica de Control de Plagas (BPCA) ha publicado una actualización de su código de buenas prácticas para la gestión de residuos de productos plaguicidas. Se trata de un documento de dos páginas, útil como referencia rápida, que recoge información esencial básica sobre este tema y puede ser de interés para los profesionales relacionados con el uso de productos biocidas. 

La industria de los detergentes se queda sin biocidas conservantes

biocidas

La industria europea de productos detergentes dispone actualmente tan solo de 6 sustancias activas biocidas conservantes (TP6) que puedan ser incluidas en sus productos, especialmente los detergentes líquidos, para protegerlos de la proliferación de bacterias o hongos y alargar así su vida útil. Una cifra que puede verse aún más reducida por la aplicación del Reglamento de Productos Biocidas (BPR). 

Evaluación de tratamientos biocidas utilizados contra el biodeterioro del patrimonio cultural

biocidas

Los bienes del patrimonio cultural se hallan expuestos a organismos biológicos, como hongos, líquenes o bacterias, que pueden alterarlos y deteriorarlos. La tarea de investigar estos procesos de biodeterioro para combatirlos es compleja y requiere de métodos analíticos de aproximación. Una investigación realizada en el IPAH desarrolla una metodología para el estudio de la adecuación y eficacia de tratamientos biocidas en trabajos de conservación de bienes culturales.

Herramienta para conocer la toxicidad de las sustancias activas biocidas y sus metabolitos

biocidas

Uno de los objetivos del proyecto europeo LIFE-COMBASE es construir un sistema de información on-line sobre sustancias activas biocidas y sus productos de degradación ambiental, que permita predecir su toxicidad aguda para los organismos acuáticos, para ser utilizado principalmente con fines normativos. Se han recopilado y analizado datos de toxicidad de 196 sustancias biocidas y 206 metabolitos ambientales para tres niveles tróficos del sistema de agua dulce y para microorganismos.

Un nuevo repelente basado en ácidos grasos de coco podria superar al DEET en efectividad

biocidas

Una gran variedad de artropodos hematófagos, entre los que se incluyen mosquitos, garrapatas, chinches y moscas, tienen la capacidad de transmitir patógenos humanos y animales. El uso de repelentes es una de las principales herramientas disponibles para evitar sus picaduras y reducir su impacto sobre la salud. Un nuevo compuesto, a base de ácidos grasos de coco, parece incluso superar en efectividad y durabilidad al DEET.

La ECHA no aprueba tres sustancias activas biocidas con plata para TP2 y TP7, y aplaza otros diez dictámenes

biocidas

El Comité de Productos Biocidas de la Agencia Europea para Sustancias Químicas (ECHA) apoyó en su reunión del pasado mes de octubre seis decisiones de no aprobación de la zeolita de plata, zeolita de cobre plata y el fosfato de plata, sodio, hidrógeno y circonio para los tipos de producto biocida TP2 y TP7. Otros diez dictámenes están pendientes de los criterios de disruptor endocrino.

¿Bajar la concentración de los rodenticidas anticoagulantes? No, gracias!

Con la modificación del Reglamento CLP sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias químicas, los rodenticidas anticoagulantes que contienen sustancias activas en concentración igual o superior a 30 ppm se clasifican como CMRs (tóxicos para la reproducción). La elección de comercializar o no formulaciones "desconcentradas" es una apuesta con consecuencias, como explica Damien Barrau, director técnico internacional de Liphatec.