Productos, biocidas y equipos

Productos, biocidas y equipos

DuPont lanza el mono de protección de uso limitado DuPont™ Tyvek® 500 HV

dupont

DuPont ha lanzado comercialmente al mercado el nuevo mono DuPont Tyvek® 500 HV, que asegura el nivel más elevado en alta visibilidad y combina en una sola prenda protección química, biológica y antiestática. Diseñadas para un uso limitado, las prendas Tyvek® 500 HV ofrecen una seguridad extraordinaria evitando los lavados, que comprometen la calidad del color.

Las intoxicaciones por insecticidas y rodenticidas son las más habituales entre las producidas por biocidas

plaguicidas

Si bien la legislación europea y nacional nos lleva hacia un uso más seguro de los productos biocidas y fitosanitarios, todavía queda camino por recorrer. Las consultas al Servicio de Información Toxicológica (SIT) el año pasado relacionadas con intoxicaciones por plaguicidas fueron casi 5.300. El 81% de ellas fueron causadas por el uso incorrecto de biocidas, como insecticidas, rodenticidas o repelentes.

Generation (difetialona) y Black Pearl (alfacloralosa): los dos rodenticidas NO clasificados CMR

sanitrade

Tras la reciente modificación del Reglamento CLP, ocho rodenticidas anticoagulantes han sido clasificados como tóxicos para la reproducción, en concentraciones igual o mayores a 0,003%. A día de hoy, en España, todos los rodenticidas anticoagulantes se formulan con materia activa al 0,005%, con una excepción: los rodenticidas de difetialona (gama de rodenticidas GENERATION fabricada por Liphatech y comercializada por SANITRADE) que se formulan con concentración 0,0025%.

NUEVA EDICIÓN Curso Aplicador de protectores de la madera TP8 (nivel aplicador y responsable técnico)

Higiene Ambiental Consulting organiza una nueva edición (octubre 2016) de la formación Aplicador de protectores de la madera TP8, para ambos niveles: Aplicador y Responsable Técnico. Los cursos son 100% bonificables y homologados, de acuerdo con los requisitos establecidos  en el RD 830/2010. Formación on-line (semi-presencial).

Ocho rodenticidas anticoagulantes clasificados finalmente como tóxicos para la reproducción

rodenticidas

La publicación de la 9ª adaptación al progreso técnico (ATP) del Reglamento CLP (Clasificación, etiquetado y envasado de sustancias químicasha clasificado definitivamente como tóxicos para la reproducción, en concentraciones igual o mayores a 0,003%, a los rodenticidas anticoagulantes: brodifacoum, bromadiolona, clorofacinona, cumatetralilo, difenacum, difetialona, flocoumafen y warfarina. Las empresas tienen que aplicar las clasificaciones revisadas para el uso seguro de estos productos químicos antes del 1 de marzo de 2018.

App del INSHT para el almacenamiento de productos químicos

El Instituto Nacional para la Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) ha elaborado una aplicación para dispositivos móviles que permite comprobar, de forma genérica, si dos productos químicos contenidos en recipientes móviles son compatibles para un almacenamiento conjunto. Una herramienta de prevención que puede ser interesante para todos aquellos profesionales que manipulan sustancias químicas.

Futuro incierto para ocho sustancias activas rodenticidas anticoagulantes

rodenticidas

Es difícil predecir como será el futuro de los rodenticidas anticoagulantes en la UE. La mayor parte de las sustancias activas que los contienen están en proceso de ser clasificadas como "tóxicas para la reproducción" (en concentraciones igual o mayores a 0,003%). Esto supondria dejar de utilizarlos, sin embargo su uso se considera actualmente imprescindible para controlar las plagas de roedores.

La CE aprueba once sustancias activas biocidas

biocidas

La CE ha aprobado las sustancias activas: tiocianato de cobre, óxido de dicobre y copos de cobre para TP21, tolilfluanida (TP7), 2-bromo-2-(bromometil)pentanodinitrilo (TP6), Bacillus amyloliquefaciens, cepa ISB06 (TP3), bifenil-2-ol (TP3), Aminas, N-C10–16-alquiltrimetilendi-, productos de reacción con ácido cloroacético (TP2,3 y 4), N-ciclopropil-1,3,5-triazina-2,4,6-triamina para TP18, cobre, granulado (TP8) y propionato de didecilmetilpoli(oxietil)amonio (TP8).

Jornada informativa de la ECHA sobre Biocidas

biocidas

La Agencia Europea para Sustancias y Preparados Químicos (ECHA) organiza la cuarta edición del encuentro "Biocides Stakeholder's Day", en el que informará a todas las partes interesadas sobre aspectos de actualidad del Reglamento de Biocidas 528/2012, así como sobre las herramientas y el soporte que están a disposición de las empresas del sector para ayudarles a cumplir con sus funciones y obligaciones.

Nueva evidencia de toxicidad de los insecticidas neonicotinoides para las abejas

abejas

El uso global de insecticidas neonicotinoides en la agricultura es una de las posibles causas de la disminución de las poblaciones de abejas, polinizadores clave en la mayoría de los ecosistemas. Un estudio realizado en Alemania muestra que estos potentes insecticidas sistémicos interfieren en la capacidad de las abejas para alimentar correctamente a sus larvas.