Algunas noticias sobre la gripe aviar
Enviado por editora el Vie, 03/24/2006 - 10:45
El virus de la gripe humana ataca a las células de la zona externa del sistema respiratorio, mientras que el de la gripe aviar (H5N1) incide en zonas más profundas. Esta es la causa de que su transmisión de este último entre humanos por tos o estornudo sea menos eficaz que en el caso de la gripe humana, según dos artículos en Nature y Science que hoy menciona el diario El País.

Si hace unos días presentábamos un resumen de las
El consumo global de biocidas en 2005 fue de 4.013 millones de dólares y la industria está creciendo a un nivel de un 4% anual. El principal consumidor mundial es Estados Unidos, aunque las principales empresas del sector en ese país están expandiendo sus actividades hacia China, Europa Oriental, India y América del Sur.
Su denominación completa es Directiva 98/8/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de febrero de 1998 relativa a la comercialización de biocidas y pretende armonizar los textos legales existentes sobre la materia en los distintos países de la Unión. En España, concretamente, dió lugar a la aprobación del 
Una vez se ha tratada el agua con cloro, una operación ineludible si se quiere evitar todo riesgo de contaminación (por ejemplo, por legionella), es importante poder conocer el tipo de cloro residual existente para determinar la eficacia de la medida de desinfección. En ese sentido, es imprescindible poder discernir entre el CRL (cloro residual libre) y CRC (cloro residual combinado), ya que únicamente las aguas que presentan CRL garantizan que se ha producido una desinfección satisfactoria.
