ACSA

ACSA

Guia de prácticas correctas de higiene en obradores compartidos

obradores compartidos

Los obradores compartidosinfo-icon tienen gran potencial para dinamizar el tejido productivo agroalimentario local, permitiendo a pequeños productores elaborar, transformar y comercializar sus productosinfo-icon sin necesidad de grandes inversiones en una infraestructura inicial. ¿Cómo mantener prácticas correctas de higieneinfo-icon en estos espacios compartidos? ¿Cuales son los prerrequisitosinfo-icon que se deben cumplir? La Agència Catalana de Seguretat Alimentària (ACSAinfo-icon) ha editado una Guía para aclarar todos estos aspectos.

Seguridad alimentaria: prácticas correctas de higiene en el espigado de productos hortofrutícolas

seguridad alimentaria

La seguridad alimentariainfo-icon y el aprovechamiento de los alimentosinfo-icon van de la mano. La ACSAinfo-icon ha publicado una guía de prácticas correctas de higieneinfo-icon para el espigadoinfo-icon en campos de cultivo, una actividad que consiste en la cosecha del producto excedentario, o que no cumple los requisitos estéticos para su venta, para destinarlo única y exclusivamente a la donación. El espigado es una herramienta revalorizada para la prevencióninfo-icon de las pérdidas alimentarias en el sector primario.