calidad aire interior

calidad aire interior

Gas radón y calidad del aire interior, nuevos estudios en Madrid y Málaga

radon

La medición del gas cancerígeno radón en ambientes interiores es protagonista de dos estudios publicados en una nueva edición de la Revista de Salud Ambiental. Uno de ellos está realizado en viviendas de la ciudad de Madrid, mientras que en el otro se analizó la presencia del gas en aulas de la Universidad de Málaga 

Calidad del ambiente interior en las escuelas: prácticas de limpieza para mejorarla

calidad del ambiente interior

La calidad del ambiente interior en las escuelas tiene un impacto tanto a nivel de la salud de los/as niños/as como de su rendimiento escolar. Las prácticas de limpieza que se aplican en las aulas pueden influenciar positivamente la calidad del aire y reducir el contacto con productos químicos irritantes.

Calidad del Ambiente Interior en el trabajo. Nueva guía del INSST

calidad ambiente interior

La Calidad del Ambiente Interior en los lugares de trabajo tiene un relevante impacto sobre la salud, el confort y la productividad. El Instituto Nacional de seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha publicado un completo documento divulgativo sobre la CAI en entornos laborales no industriales, en el que se describen las fuentes de contaminación y los factores de riesgo más comunes, los principales problemas de salud relacionados con la calidad del aire interior y la ventilación como el sistema más común para controlarla.

Amianto y salud, nuevas iniciativas de la CE para mejorar la protección de las personas

amianto

El amianto está relacionado con el 78% de los cánceres ocupacionales en la UE, donde provocó la muerte de 70.000 trabajadores en el 2019. En su objetivo de garantizar un futuro libre de amianto, el pasado mes de septiembre la Comisión Europea presentó un enfoque integral para proteger mejor a las personas y al medio ambiente frente a este agente cancerígeno.

Moho en interiores, recomendaciones para abordar este problema de calidad del aire interior

moho

El moho son hongos microscópicos presentes de forma natural en el ambiente, que pueden colonizar espacios interiores donde existe humedad. Además de los daños que produce en las estructuras de los edificios, el moho puede originar problemas de salud como alergias, ataques de asma o dolor de cabeza. ¿Cómo abordar este problema de calidad del aire interior?