calidad aire interior

calidad aire interior

Gas radón y calidad del aire interior, nuevos estudios en Madrid y Málaga

radon

La medición del gas cancerígenoinfo-icon radóninfo-icon en ambientes interiores es protagonista de dos estudios publicados en una nueva edición de la Revista de Salud Ambientalinfo-icon. Uno de ellos está realizado en viviendas de la ciudad de Madridinfo-icon, mientras que en el otro se analizó la presencia del gas en aulas de la Universidad de Málaga 

Calidad del ambiente interior en las escuelas: prácticas de limpieza para mejorarla

calidad del ambiente interior

La calidad del ambiente interior en las escuelas tiene un impacto tanto ainfo-icon nivel de la saludinfo-icon de los/as niños/as como de su rendimiento escolar. Las prácticas de limpiezainfo-icon que se aplican en las aulas pueden influenciar positivamente la calidad del aire y reducir el contacto con productosinfo-icon químicos irritantes.

Calidad del Ambiente Interior en el trabajo. Nueva guía del INSST

calidad ambiente interior

La Calidad del Ambiente Interior en los lugares de trabajo tiene un relevante impacto sobre la saludinfo-icon, el confort y la productividad. El Instituto Nacional de seguridadinfo-icon y Salud en el Trabajo (INSSTinfo-icon) ha publicado un completo documento divulgativo sobre la CAIinfo-icon en entornos laborales no industriales, en el que se describen las fuentes de contaminacióninfo-icon y los factores de riesgo más comunes, los principales problemas de salud relacionados con la calidad del aire interiorinfo-icon y la ventilación como el sistema más común para controlarla.

Amianto y salud, nuevas iniciativas de la CE para mejorar la protección de las personas

amianto

El amiantoinfo-icon está relacionado con el 78% de los cánceres ocupacionales en la UE, donde provocó la muerte de 70.000 trabajadores en el 2019. En su objetivo de garantizar un futuro libre de amianto, el pasado mes de septiembre la Comisión Europea presentó un enfoque integral para proteger mejor ainfo-icon las personas y al medio ambiente frente a este agente cancerígenoinfo-icon.

Moho en interiores, recomendaciones para abordar este problema de calidad del aire interior

moho

El mohoinfo-icon son hongosinfo-icon microscópicos presentes de forma natural en el ambiente, que pueden colonizar espacios interiores donde existe humedad. Además de los daños que produce en las estructuras de los edificios, el moho puede originar problemas de saludinfo-icon como alergiasinfo-icon, ataques de asmainfo-icon o dolor de cabeza. ¿Cómo abordar este problema de calidad del aire interiorinfo-icon?

Amianto en lugares de trabajo, infórmate con las nuevas fichas del INSST

amianto

El amiantoinfo-icon en lugares de trabajo sigue siendo un riesgo en oficios como la fontaneria, el mantenimiento de ascensores o las tareas de electricista. La información es el primer paso para la prevencióninfo-icon, que es fundamental cuando hablamos de este agente cancerígenoinfo-icon. El INSSTinfo-icon ha publicado nuevas fichas dirigidas ainfo-icon colectivos de profesionales que pueden encontrarse amianto o materiales que lo contengan durante el desarrollo de su actividad laboral.

La calidad ambiental interior consigue impulso para los próximos cuatro años

calidad aire interior

La calidad ambientalinfo-icon interior es uno de los ejes de trabajo del Plan Estratégico de Saludinfo-icon y Medioambienteinfo-icon 2022 - 2026, con el que el Gobierno busca reducir el impacto de los principales factores ambientales con incidencia sobre la salud. Desde la importancia de la ventilación hasta la prevencióninfo-icon y divulgación del peligro del radóninfo-icon, son muchos los aspectos de la CAIinfo-icon que se impulsan con este Plan.

II Congreso de Calidad del Aire

calidad aire interior

El II Congreso del aire, que podrá seguirse online los días 14 y 15 de octubre, ya tiene las inscripciones abiertas. La percepción social de la contaminacióninfo-icon del aire y la conciencia sobre los efectos que tiene sobre la saludinfo-icon de las personas ha crecido en los últimos años. El objetivo del Congreso es fortalecer las herramientas de seguimiento, activación e implantación de políticas para la mejora de la calidad del aire en nuestro territorio. El acceso al evento en línea es gratuito, con preinscripción obligatoria.

Ventilación en edificios: el reto de mejorar el control de patógenos de transmisión aérea

ventilacion

La importancia de la ventilación como factor para reducir el riesgo de infecciones de transmisión aérea en el interior de edificios se ha puesto de manifiesto con la pandemia de Covid-19info-icon. Ainfo-icon diferencia de los patógenos transmitidos por el aguainfo-icon o por los alimentosinfo-icon, cuyo controlinfo-icon está ampliamente reglamentado, la prevencióninfo-icon de enfermedades transmitidas por el aire interior se encuentra todavía en sus inicios.