calidad aire interior

calidad aire interior

La UE obligará a los Estados Miembros a tomar medidas de seguridad contra el gas cancerígeno radón en interiores

radon

No es tan conocido como el tabaco como factor de riesgo para desarrollar cáncer de púlmon, pero el radón es responsable de una proporción del 3-14% de casos de esta enfermedad. Este gas radioactivo de origen natural emerge del suelo y se filtra en las construcciones, afectando a residentes y trabajadores. A partir de febrero de 2018 la legislación europea obligará establecer obligaciones y responsabilidades para controlar la exposición a este cancerígeno.

La resistencia a los antibióticos en Europa sigue creciendo

resistencia antibióticos

La resistencia de bacterias patógenas a los antibióticos sigue creciendo en Europa. Este serio problema de salud pública, asociado a un uso imprudente de los antibióticos y a deficiencias en las estrategias de prevención y control de las infecciones, es más agudo en el sur y el este de la UE. Especialmente preocupa la multiresistencia de las bacterias a diversos agentes antibióticos, que limita severamente las alternativas de tratamiento de las infecciones.

Calidad ambiental en hosteleria: nueva norma de AENOR

calidad aire interior

La calidad ambiental no forma parte explícita de los packs promocionales de la industria turística pero es, sin duda, un factor de máxima relevancia para el éxito de los establecimientos de hostelería, tanto a nivel de confort, como de higiene y seguridad para los usuarios. Una nueva norma de AENOR sistematiza una metodología para la Valoración de la Calidad y Salud Ambiental en Interiores de edificios de hostelería con alojamiento.

Atención al Sindrome de Sensibilidad Química Múltiple

prevencion riesgos

La Sensibilidad Química Múltiple, desencadenada por exposición aguda o reiterada a agentes químicos, puede generar situaciones de incapacidad laboral y personal. La prevención de esta dolencia, recientemente reconocida como enfermedad, requiere la aplicación cuidadosa de procedimientos de higiene industrial, también en actividades como la limpieza, la aplicación de biocidas o la limpieza de los sistemas de climatización. 

La Calidad Ambiental Interior, la última de la fila

calidad aire interior

Pese a que la Calidad Ambiental Interior (CAI) condiciona enormemente nuestro bienestar y nuestra salud, no está siendo tenida en cuenta lo suficiente en la carrera hacia la eficiencia energética de los edificios. La industria y las principales asociaciones profesionales del sector climatización/ventilación han reivindicado recientemente a la CE crear unas condiciones regulatorias que aseguren una mejor CAI.

Herramienta on-line de apoyo para la elección de protección respiratoria contra aerosoles biológicos

bioaerosoles

Los diversos riesgos asociados a la exposición laboral a los bioaerosoles son distintos en sus características y peligrosidad. Seleccionar y utilizar una protección respiratoria adecuada es importante para la salud de los trabajadores expuestos; también en tareas como la desinfección de instalaciones con Legionella o de sistemas de aire acondicionado contaminados con mohos.

Los productos de limpieza estan asociados a una disminución de la función pulmonar

productos limpieza

Las personas que realizan actividades de limpieza, principalmente a nivel profesional pero también en el propio domicilio, tienen un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), a consecuencia de la inhalación de productos de limpieza que contienen sustancias irritantes, como el amoniaco o el hipoclorito de sodio.  

El aire en el metro es excesivamente rico en hierro

cai

La contaminación del aire que respiramos en los andenes del metro está constituida principalmente por partículas ferruginosas en suspensión de muy pequeño tamaño, que son física y químicamente distintas de las partículas contaminantes en suspensión que respiramos en el aire exterior. Lo que no está claro todavía es si el aire en el subterráneo es más o menos tóxico que en la superficie.

En los suelos contaminados con amianto, regar es prevenir

amianto

Las actividades profesionales relacionadas con la rehabilitación de lugares contaminados con amianto puede dar lugar a la suspensión en el aire de fibras de este material cancerígeno. Conocer los parámetros que tienen impacto sobre la concentración de fibras de amianto en el aire es importante para proteger a los trabajadores, y, al parecer, el regado del suelo contaminado es uno de los factores que más reducen la emisión de fibras al aire.