mohos

mohos

Carne madurada, ¿cómo producirla de forma segura?

carne madurada

La carne maduradainfo-icon ha ganado popularidad en los últimos años entre la industria alimentariainfo-icon y los restaurantesinfo-icon pero hasta el momento no se habia evaluado su seguridadinfo-icon microbiológica. La EFSAinfo-icon ha publicado una Opinión Científica que contribuye ainfo-icon llenar ese vacío y proporciona una base científica sólida para que los operadores de empresas alimentarias produzcan carne madurada que sea segura.

Desinfección en la industria alimentaria, conocer los gérmenes para combatirlos mejor

higiene alimentaria

La desinfeccióninfo-icon en la industria alimentariainfo-icon está influida por numerosos factores, entre ellos la identificación de los microorganismos objetivo. Antes de desarrollar un plan de desinfección conviene conocer sobre qué grupos de microorganismos que puedan causar toxiinfecciones en los consumidores se desea actuar, ya que cada uno de ellos tiene características biológicas específicas que influyen en su capacidad para adaptarse ainfo-icon los biocidasinfo-icon desinfectantesinfo-icon.

Control de microorganismos causantes del deterioro de los alimentos

seguridad alimentaria

Levadurasinfo-icon, mohosinfo-icon y bacteriasinfo-icon ácido lácticas son microorganismos capaces de deteriorar los alimentosinfo-icon, afectando ainfo-icon sus propiedades organolépticas y acortando su vida útil. El monitoreo ambientalinfo-icon en las plantas de procesado permite adoptar un enfoque proactivo para controlar el deterioro microbiano de los alimentos, un tipo de incidente que a menudo surge esporádicamente y responde a problemas subyacentes de higieneinfo-icon.