Seguridad alimentaria

Seguridad alimentaria

Recopilación actualizada de legislación alimentaria y criterios microbiológicos en alimentos

normas-microbiologicasManuel Moragas y Mª Begoña de Pablo han publicado una nueva actualización de su recopilación de legislación española y europea, relacionada con las Normas microbiológicas de los alimentos y la Legislación Alimentaria. Los documentos pueden ser consultados en la web de Osakidetza-Servicio Vasco de salud.

 

ADEPAP: Curso para aplicadores de plaguicidas de uso ambiental e industria alimentaria

adepapLa Asociación de Empresas de Control de Plagas de Catalunya (ADEPAP), en colaboración con PIMEC, organiza el Curso para aplicadores de plaguicidas de uso ambiental e industria alimentaria de nivel básico, que tendrá lugar del 31 de marzo al 7 de abril de 2014 en Barcelona.

 

Madrid aprueba una nueva normativa de salubridad pública

madrid-salubridadLa semana pasada, la Junta municipal de Gobierno de Madrid aprobó la nueva Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid, que ya ha provocado reacciones en los medios, al relajar en extremo los requisitos de apertura de bares, restaurantes y similares, centros infantiles, piscinas, peluquerias o gimnasios.

 

Mosquitos, garrapatas y bacterias patógenas en alimentos contribuyen a ampliar la lista de enfermedades de declaración obligatoria

aedes albopictus

Una propuesta de actualización de la legislación referente a la lista de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) implicará su ampliación con la inclusión, entre otras, de 17 enfermedades relacionadas con la higiene alimentaria y la transmisión por vectores.

 

Uso inadecuado de biocidas contra biofilms: un riesgo potencial para la salud pública

e-coli

El uso de biocidas en dosis subletales en la industria alimentaria podría ser más perjudicial que beneficioso para la salud pública, ya que este comportamiento incrementa la resistencia de las bacterias y mejora su capacidad para crear los nocivos biofilms.

 

 

Los biofilms de Salmonella son muy resistentes a los desinfectantes

salmonella

Nuevos datos aportados por un estudio irlandés muestran que potentes desinfectantes utilizados habitualmente son incapaces de erradicar biofilms maduros de Salmonella. Cuando estos biofilms se dan en entornos de procesamiento de alimentos, eliminarlos es extremadamente dificil, con el consiguiente riesgo de contaminación. 

 

Nuevas normas UNE en tratamiento del agua, biocidas TP8, desinfectantes y microbiologia de los alimentos

aenor

Destacamos una selección de nuevas normas UNE, aprobadas recientemente por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), que pueden ser de interés para profesionales relacionados con el tratamiento del agua, los productos antisépticos y desinfectantes, los biocidas protectores de la madera y la microbiología de los alimentos.

 

Guia para la venta de proximidad de productos agroalimentarios

venta-proximidadLa  Agència de Salut Pública de Catalunya ha editado la Guia para la venta de proximidad de los productos agroalimentarios, que tiene por objetivo servir de herramienta de aplicación de la normativa higienico-sanitaria a los productores agrarios que se dedican a la venta de proximidad.


Nuevas publicaciones de AENOR sobre seguridad e inocuidad de los alimentos

aenorDos nuevas publicaciones de AENOR pueden ser de interés para profesionales relacionados con la seguridad alimentaria. Se trata de un Cuestionario de Análisis y Situación para Pymes, para evaluar la situación actual de una empresa respecto a los requisitos de la Norma UNE-EN ISO 22000 Sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos y de un libro de consulta teórico-práctico que integra los requisitos necesarios para implementar criterios de seguridad alimentaria en cocinas hospitalarias.

La UE audita los controles oficiales sobre la carne de equino y ovino en España

ovinoLos controles oficiales y la garantia de cumplimiento de la normativa en el sacrificio de ovinos y equinos y de la transformación de su carne fresca, sigue presentando deficiencias en los mataderos españoles. El 50% de los establecimientos visitados por un equipo auditor de la Comisión Europea presentaron una aplicación no satisfactoria de los controles, deficiencias en el registro de establecimientos o problemas de trazabilidad.