Novedades 2016. ¡Planifica tu crédito de formación!
Enviado por editora el Mié, 02/03/2016 - 09:17![]() FORMACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN LA CLAVE DEL ÉXITO |
![]() FORMACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN LA CLAVE DEL ÉXITO |
El Ministerio de Sanidad (MSSI) ha publicado la evaluación actualizada del riesgo de transmisión de enfermedad por el virus Zika en España. Considerando la rápida expansión del virus por la región de las Américas, la frecuente comunicación de España con estos países y la presencia del vector Aedes albopictus en siete Comunidades Autónomas, existe, según el MSSI, un riesgo de introducción y transmisión autóctona del virus Zika en nuestro territorio.
El próximo 4 de febrero se celebrará en Gandía (Valencia) el Simposio de Plagas Vectoriales Emergentes, centrado en el mosquito tigre y la mosca negra, que contará con la participación de destacados expertos en plagas. El evento tendrá lugar el próximo 4 de febrero.
La Associació d'Empreses de Control de Plagues de Catalunya (ADEPAP) y PIMEC organizan una nueva edición del Curso para Aplicadores de Plaguicidas de uso Ambiental e Industria Alimentaria (nivel básico), que tendrá lugar en Barcelona, del 15 al 19 de febrero de 2016.
La Universidad de Valencia organiza la segunda edición de su Master de control y gestión de plagas (título propio), formación a distancia especializada, dirigida a todos los profesionales que desarrollen su labor en el sector de control de plagas publico o privado. El plazo de pre-inscripción finaliza el próximo 15 de febrero.
En contraste con las cavernas utilizadas por los primeros humanos, los hogares occidentales actuales se perciben como entornos desprovistos de vida animal, aparte de nuestras mascotas. Sin embargo, como demuestra el volúmen de negocio de la industria del control de plagas, los artrópodos prosperan en nuestros hogares, y, además, en una cantidad y diversidad enormes.
La Associació d'Empreses de Control de Plagues de Catalunya (ADEPAP) organiza, con motivo de los últimos acontecimientos en el sector, la jornada técnica La profesionalización del sector. El futuro del 830/2010 y la nueva Norma europea EN 16636 para dar a conocer, y aclarar dudas, sobre temas de actualidad como: la Norma UNE EN 16636, las perspectivas del RD 830/2010 y el futuro de los procesos de acreditación.
La Conselleria de Economia, Empleo e Industria de Galicia realiza una convocatoria pública para el reconocimiento de las competencias profesionales, adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, en las cualificaciones profesionales: Gestión de servicios para el control de organismos nocivos SEA251_3 y Servicios para el control de plagas SEA028_2 .
La resistencia a los insecticidas complica el control efectivo de las plagas y puede aumentar los costes y disminuir la reputación de una empresa. Pero, ¿qué es y cómo se produce un insecto resistente a los biocidas destinados a controlar su presencia en determinados entornos? El Comité de Acción para la Resistencia a los Insecticidas (IRAC) lo explica y propone recomendaciones para el evitar o minimizar este problema.
Pais Vasco convoca procedimiento específico de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas por vias no formales de aprendizaje en las cualificaciones profesionales: SEA028_2 Servicios para el control de plagas (80 plazas) y SEA251_3 Gestión de servicios para el control de organismos nocivos (30 plazas).
Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. El usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies, mediante la selección de la correspondiente opción en su navegador.