Control de plagas

Control de plagas

El Virus del Nilo Occidental afecta nuevas zonas en Europa

culexUn informe publicado por el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) presenta una revisión de la situación epidemiológica de la fiebre del virus del Nilo Occidental (WNF). Durante 2011 se han reportado hasta el momento 86 casos en humanos de esta enfermedad, transmitida por mosquitos, en la UE. Aunque la temporada de transmisión no ha terminado, se esperan menos casos que el año pasado pero se detecta un aumento en distribución geográfica.

Intoxicaciones derivadas del uso inadecuado de insecticidas contra las chinches

cimex lectulariusAdemás de un incremento en la resistencia de las chinches frente a los insecticidas, el uso inadecuado de estos productos para tratar las infestaciones puede conducir a problemas de salud, como disfunciones neurológicas, respiratorias o gastrointestinales. Un informe del CDC (EEUU) analiza 111 casos clínicos relevantes relacionados con el uso de insecticidas contra las chinches de la cama en el período 2003-2010.

 

Solución natural y definitiva contra las chinches: el vapor seco sobrecalentado

sani-systemSani System es una forma innovadora y efectiva de desinfección y desinsectación, utilizando vapor seco sobrecalentado hasta 180ºC. Este nuevo sistema es una solución rápida, versátil, eficaz y segura para eliminar las chinches en hoteles, medios de transporte o locales publicos, sin los problemas relacionados con los tratamientos químicos, como tiempos de espera o productos residuales tóxicos.

 

Pest Odyssey 2011: Diez años después

pest-odysseyLondres acogerá el próximo mes de octubre la conferencia internacional "Pest Odyssey 2011: diez años después". La segunda edición de este particular evento, organizado por el British Museum,  tratará en profundidad aspectos del control integrado de plagas en colecciones de museos y edificios históricos en la lucha por proteger el patrimonio ante ratones, polillas, termitas, escarabajos o chinches.

 

La estandarización de la industria del control de plagas en Europa sigue adelante

cepa logoEl proceso de creación de estandares dentro de la industria del control de plagas, promovido por la Confederación Europea de Empresas de Control de Plagas (CEPA) sigue adelante, con el objetivo de desarrollar una norma europea, reconocida por la Comisión Europea, para los servicios de control de plagas que incluya requisitos, recomendaciones y competencias básicas.

 

Curso Aplicador de Protectores de la Madera: Responsables Técnicos

adepap-logoLa Associació d'Empreses de Control de Plagues i Aplicació de Plaguicides de Catalunya (ADEPAP) organiza el curso para Aplicador de protectores de la madera - Responsables técnicos (80h), que tendrá lugar en Barcelona del 27 de septiembre al 24 de octubre de 2011. Ya está disponible el programa del curso y la hoja de inscripción.

 

Las chinches de cama; un enfoque de gestión globalizada

bayer-logoBAYER llevará a Barcelona el curso "Las chinches de cama; un enfoque de gestión globalizada" el próximo día 23 de septiembre. El evento forma parte del programa de fidelización de Bayer Baypremium. Todas las empresas asociadas al programa podrán solicitar hasta dos plazas en este curso, que es válido como formación continua a la cual obliga el RD 830/2010.

 

 

VI Encuentro europeo sobre enfermedades virales emergentes transmitidas por vectores

arbo-zoonetEl 6º Encuentro europeo sobre zoonosis virales, que tendrá lugar del 1 al 4 de octubre en St. Raphaël (Francia), abarcará aspectos de la ecología, epidemiología, virología y prevención de enfermedades zoonóticas virales. A continuación, se celebrará la Conferencia anual de Arbo-Zoonet, una red internacional para el control de enfermedades zoonóticas virales emergentes transmitidas por vectores, centrada  el virus del Nilo Occidental, la Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo y  la fiebre del Valle del Rift.

Factores determinantes en las enfermedades trasmitidas por vectores

aedes-aegyptiUna parte sustancial de los patógenos humanos son zoonóticos y transmitidos por vectores e infectan a una gran parte de la población mundial, siendo una fuente importante de enfermedades emergentes. Expertos del Centro de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de EEUU explican en la revista Emerging Infectious Diseases aspectos básicos sobre este creciente problema de salud pública.

 

Biocidas microencapsulados contra el mejillón cebra

mejillon-cebraEl mejillón cebra  es una de las diez especies más invasoras del mundo y puede provocar cuantiosos daños económicos,  que en el caso de España podrían ascender a 40 millones de euros hasta 2025. El VI Congreso Europeo de Malacología, organizado por la Universidad del País Vasco, reunió el pasado julio a expertos como David Aldridge, quien presentó un método de control de este bivalvo basado en la microencapsulación de sustancias activas biocidas.