Aire, Agua y Legionella + LEGACY Tratamiento de aguas y legionella

Aire, Agua y Legionella + LEGACY Tratamiento de aguas y legionella

Sistema automático de detección y cuantificación de Legionella en agua

legionelosis

Un innovador sistema de alerta automático, capaz de detectar y cuantificar las especies de Legionella en el agua, está siendo desarrollado por la empresa Biótica en el marco del Proyecto Europeo Horizon2020-ULISENS (Ultra Legionella Immunoanalysis System for Early Sensing). El objetivo es reducir el tiempo de respuesta en un 99%, conseguir mayor fiabilidad y menores costes. 

Workshop: Eficiencia energética y Legionella. Influencia de la corrosión, protección y mantenimiento de grandes acumuladores de ACS

legionella

La Asociación Española de Mantenimiento y la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración organizan esta jornada técnica, que se centrará en el impacto que tiene la corrosión de las instalaciones de ACS sobre los riesgos de proliferación de Legionella,  el rendimiento de la instalación, su eficiencia energética y los costes económicos que conlleva.

Nuevos recubrimientos polímeros muy versátiles que impiden la formación de biofilm

biofilm

Científicos de la Universidad ETH Zurich han desarrollado un nuevo polímero para materiales de revestimiento, con el fin de prevenir la formación de biofilms en superficies. Gracias a la nueva tecnologia desarrollada, con aplicaciones diversas, como tratamiento del agua, medicina o industria alimentaria, es posible recubrir de forma duradera una variedad de diferentes materiales utilizando la misma molécula polimérica. 

Jornada Técnica. Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España 2016

exposicion agentes quimicos

El INSHT organiza esta jornada, en la que se expondran puntos importantes en la evaluación del riesgo para la salud derivado de la exposición laboral a contaminantes químicos: los diferentes tipos de limites y su establecimiento, los cambios previstos en la próxima edición de la norma EN-689, sobre atmósferas en el lugar de trabajo, y la exposición al formaldehído, clasificado recientemente como cancerígeno de categoría 1B, por la Unión Europea.

Evaluar la toxicidad del agua fácilmente con biosensores

calidad del agua

El incremento de contaminantes en el agua y de sus efectos sinérgicos, debido a una mayor urbanización e industrialización, hace necesario el uso de herramientas para detectar y analizar esta contaminación. Si bien un análisis de muestras de agua en laboratorio sigue un protocolo largo y utiliza instrumentación compleja y costosa, la posibilidad de detectar si el agua está contaminada o no con elementos tóxicos es ahora más fácil, rápido y económico con unos biosensores desarrollados en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

Una nueva tecnología permite detectar contaminantes del aire interior en concentraciones de partes por billón

cai

La contaminación del aire interior con moléculas de CO2 o de compuestos orgánicos volátiles (COVs) es nociva para salud y afecta también a la productividad de las personas que trabajan en el interior de edificios. Medir detalladamente algo tan sutil no es tarea fácil pero una nueva tecnología, basada en el grafeno, es capaz de detectar la presencia de estos contaminantes del aire en concentraciones de ppb (partes por billón).

La modificación de la Norma UNE 100030 para prevención y control de Legionella se acerca

aqua españaLa Asociación Española de Empresas de Tratamiento y Control de Aguas (AQUA España) prevee para el próximo trimestre el acuerdo del redactado final para la modificación de la Norma UNE 100030 sobre prevención y control de la proliferación y diseminación de Legionella en instalaciones. Asimismo, una vez que el texto de la Norma sea definitivo, la Asociación tiene previsto elaborar su Guía Técnica AQUA ESPAÑA en Legionella.

 

Ventilar las oficinas para ser productivo

caiEl aire que respiramos en el interior de los edificios condiciona nuestra capacidad de pensar, tomar decisiones y ser productivos. Esta es la conclusión de un estudio realizado en EEUU, que realiza mediciones sobre las funciones cognitivas de orden superior en 24 profesionales, que desarrollan su actividad en oficinas, bajo diferentes condiciones de tres parámetros ambientales: la ventilación con aire exterior, el nivel de CO2 y los compuestos orgánicos volátiles (COVs).

Lo que esconden los biofilms en las tuberias de un hospital

biofilmAunque el agua potable utilizada en los hospitales está sometida a tratamientos de desinfección, los biofilms que se forman en las tuberias del edificio son un refugio para las bacterias, incluyendo posibles patógenos, que pueden sobrevivir diferentes estrategias de desinfección. Un estudio realizado en EEUU explora la existencia de un microbioma de los entornos construidos, incluidas comunidades de bacterias viviendo dentro de las tuberías de suministro de agua.
 

El cáncer de laringe por exposición al amianto se incluye en la lista de enfermedades profesionales

amiantoDesde el pasado mes de diciembre, el cáncer de laringe por exposición al amianto está incluido dentro del cuadro de enfermedades profesionales del sistema de la Seguridad Social. Sólidas evidencias científicas han puesto de manifiesto que existe una clara relación entre este tipo de cáncer y el amianto.