cadena del frio

cadena del frio

Verano y seguridad alimentaria: ¡atención al control de la cadena del frío!

seguridad alimentaria

Con la llegada del verano y el incremento de las temperaturas ambientales, el mantenimiento de la cadena del frío se convierte en un aspecto crítico dentro de los sistemas de higiene alimentaria. Las altas temperaturas favorecen el crecimiento rápido de microorganismos patógenos y alterantes, lo que aumenta el riesgo de toxiinfecciones alimentarias si no se garantiza una refrigeración adecuada a lo largo de toda la cadena alimentaria.

Medidas para prevenir riesgos microbiológicos en brotes germinados durante la distribución y en el punto de venta

seguridad alimentaria

Los brotes germinados representan un reto singular para la seguridad alimentaria, ya que la alta humedad y la temperatura ideal de germinación pueden favorecer la proliferación de patógenos bacterianos. Vamos a ver las principales medidas de prevención y control  recomendadas por la FAO/OMS para minimizar la contaminación de los germinados durante la distribución, en los establecimientos de venta al por menor y en la restauración.

La cadena del frio en establecimientos alimentarios, mantenerla en verano es especialmente importante

seguridad alimentaria

Mantener la cadena del frio durante la recepción, el almacenaje y la manipulación de los alimentos es uno de los factores más relevantes para mantener la seguridad alimentaria en establecimientos donde se preparan y sirven comidas. Con las temperaturas más elevadas del verano, que pueden favorecer el crecimiento microbiano, mantener la cadena del frio merece una especial atención.