legionelosis

legionelosis

AEFYT presenta el Plan Renove de Torres de Refrigeración de Madrid en Climatización 2015

aefyt-logo

La Asociación Española del Frio y sus Tecnologias (AEFYT) presentará en el Salon internacional Climatización 2015 el Plan Renove de Torres de Refrigeración puesto en marcha el año pasado en la Comunidad de Madrid. Además de mejorar la eficiencia energética, la renovación de los equipos contribuye a facilitar los tratamientos preventivos frente a los brotes de legionelosis. Uno de los objetivos es exportar el proyecto a otras Comunidades Autónomas.

Propuestas al proyecto de modificación del RD 865/2003 sobre legionelosis

legionella

A la espera de notícias oficiales sobre el proyecto de modificación del R.D.865/2003 sobre prevención y control de la legionelosis, recogemos las aportaciones realizadas por ANECPLA y AQUA ESPAÑA durante la Jornada Nuevas Perspectivas en la Prevención de la Legionelosis, organizada por la SESA, para revisar y proponer cambios en el proyecto de modificación de la actual legislación.

 

La genética utilizada para poder identificar y controlar las fuentes de los brotes de legionelosis

legionella

El estudio genético de 13 brotes de legionelosis ocurridos en Alcoi entre 1999 y 2010 muestra una gran recombinación genética y más de una cepa de la bacteria Legionella en alguno de los brotes analizados. Este estudio plantea una forma nueva y eficiente de entender y afrontar los brotes de legionelosis, basada en el conocimiento genético del tipo exacto de cepa responsable del brote.

 

23 Jornada Técnica SESA: Nuevas Perspectivas en la Prevención de la Legionelosis

legionella jornadaLa Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA) organiza esta jornada, que tiene por objetivo profundizar en el control de la Legionella, tanto desde el punto de vista de las empresas del sector que realizan el control ambiental de la bacteria, como el de la inspección sanitaria que realiza la supervisión sanitaria de las instalaciones y audita a las empresas de tratamiento.

 

Rentokil Initial insta a desinfectar los sistemas de pulverización y nebulización contra la Legionella

rentokilLa prevención es un factor fundamental para evitar el riesgo sanitario que genera la Legionella. Los titulares de los establecimientos deberían desinfectar los sistemas de refrigeración y realizar análisis de presencia de la bacteria para reducir el riesgo de contagio.

 

Congreso ESGLI sobre la Legionella en Barcelona

esgliBarcelona acogerá del 17 al 19 de septiembre el 2º Congreso del Grupo Europeo de Estudio de Infecciones de Legionella (ESGLI), que forma parte de la European Society of Clinical Microbiology and Infectious Diseases (ESCMID). En estas jornadas se trataran cinco áreas relacionadas con la Legionella: epidemiologia, microbiologia y patogenesia de la legionelosis, aspectos clínicos, riesgos y prevención en hospitales, asi como desinfección y tratamiento del agua.

Curso en Tratamiento y Manipulación de Agua de Consumo Humano

aqua españaLa Asociación Española de Empresas de Tratamiento y Control de Aguas (AQUA ESPAÑA) organiza esta formación técnica, diseñada para el correcto desarrollo de la práctica profesional de los instaladores y manipuladores de equipos de tratamiento del agua para consumo humano, de acuerdo a la legislación vigente. El curso se celebrará en Barcelona (22 de mayo) y en Málaga (6 de noviembre).

 

Cómo detectar la legionella en torres de refrigeración antes de que prolifere

torre refrigeracionUn nuevo enfoque para la prevención de la legionelosis es la detección, en tiempo real, de las condiciones de proliferación de la bacteria Legionella en equipos considerados de riesgo, como torres de refrigeración y sistemas de climatización.

 

 

Torres de refrigeración: ¿es compatible la eficiencia energética con la prevención de la legionelosis?

aefyt-torres-refrigeracionLas torres de refrigeración a menudo se nos presentan asociadas a brotes de legionelosis. Pero ¿qué hay de cierto en el riesgo de proliferación de la bacteria Legionella en estas instalaciones y cómo es posible disfrutar de las ventajas energéticas, económicas y medioambientales que aportan sin estar expuestos al riesgo? La Comisión técnica de AEFYT nos lo explica.