Alteradores endocrinos en el ámbito laboral: identificación, evaluación y control

Alteradores endocrinos en el ámbito laboral: identificación, evaluación y control

biocidas

Los alteradores endocrinosinfo-icon son sustancias que interfieren de forma negativa en el sistema hormonal humano y animal. El INSHT ha publicado dos documentos informativos acerca de la exposición laboral ainfo-icon alteradores endocrinos, para facilitar el proceso de identificación en las evaluaciones de riesgos y la implantación de medidas de controlinfo-icon adecuadas.


 

Alteradores endocrinos en el ámbito laboral

Los alteradores endocrinos pueden modificar, entre otros aspectos, la velocidad de crecimiento, el desarrollo y funcionamiento de los órganos sexuales, la reproducción y el comportamiento del ser humano y de los animales, causando enfermedades que van desde la obesidad y alteraciones en la capacidad reproductiva hasta cánceres del sistema reproductivo o alteraciones inmunológicas. Sus efectos pueden ser hereditarios y observarse en generaciones posteriores, que no han tenido exposición a los mismos. 

La falta de consenso en el mundo científico acerca de los efectos y posibles modos de acción de estas sustancias las ha dejado durante décadas al margen de la normativainfo-icon específica. Una situación que está cambiando en los últimos años. 

Aunque la alteración endocrina no es aún una clase de peligro reconocida en el Reglamento CLPinfo-icon, varios marcos normativos ya se han modificado para incluir de manera específica criterios científicos para la determinación de las propiedades de alteración endocrina, como son el Reglamento de Fitosanitariosinfo-icon y el Reglamento de Biocidasinfo-icon. Además, las sustancias con propiedades de alteración endocrina se han incluido en el conjunto de sustancias extremadamente preocupantes  (SVHC Substances of Very High Concern) del Reglamento REACHinfo-icon, situadas al nivel de los cancerígenos, mutágenos o tóxicos para la reproducción. 

En el ámbito laboral, para facilitar el proceso de identificación de alteradores endocrinos en las evaluaciones de riesgos y la implantación de medidas de control adecuadas, el  Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha elaborado dos documentos que describen los conceptos básicos sobre los alteradores endocrinos, su modo de acción, efectos sobre la saludinfo-icon y sectores de uso.

Se incluyen además los listados de las sustancias actualmente identificadas como alteradores endocrinos, bajo el marco de la normativa que les aplica: Reglamento de Biocidas, Reglamento de Fitosanitarios y Reglamento REACH, entre otros. Estos listados se irán viendo modificados a lo largo de los próximos años con motivo de los cambios producidos en la clasificación de las sustancias y de los resultados de las valoraciones por parte de las distintas entidades europeas involucradas en este proceso.

alteradores endocrinos

 

 

“Alteradores endocrinos: identificar para evaluar y controlar” , INSSTinfo-icon

 

 

 

 

 

 

alteradores endocrinos

 

 

 

“Identificación de alteradores endocrinos en el ámbito laboral”, INSST

 

 

 

 

 

 

Compartir notícia: 

Empresas relacionadas

ANDASUR Sanidad Ambiental

Servicios de control de plagas, control de termitas y control de legionella con más de 25 años de experiencia. Trabajamos a nivel nacional.

Servicios Sanitarios Azogue

Control de plagas, tratamientos de la madera, tratamientos de agua, tratamientos contra la legionela, tratamientos con productos fitosanitarios, tratamientos con productos zoosanitarios y venta y distribución de productos químicos