Cambio climático y enfermedades transmitidas por vectores y roedores, guia para profesionales de la sanidad ambiental

Cambio climático y enfermedades transmitidas por vectores y roedores, guia para profesionales de la sanidad ambiental

control plagas

El Observatorio de Saludinfo-icon y Medio Ambiente de Andalucía (OSMAN) ha publicado la guia “Cambio climático y enfermedades transmitidas por vectoresinfo-icon y roedoresinfo-icon”, en la que se describe como influye el cambio climático en la biologia de mosquitosinfo-icon, flebotomosinfo-icon, garrapatasinfo-icon y roedores, vectores principales de nuestro entorno, y en las enfermedades que transmiten. En el documento se proponen también actuaciones prioritarias para la identificación de riesgos, la prevencióninfo-icon de enfermedades vectoriales y la gestión eficaz de los brotes.


 

Vectores y cambio climático

El Observatorio de Salud y Medio Ambiente de Andalucía (OSMAN) ha publicado, dentro de su serie de guias temáticas dedicadas al “Cambio Climático y Salud”, el documento “Cambio climático y enfermedades transmitidas por vectores y roedores”, dirigida a profesionales de la sanidad ambientalinfo-icon. Su objetivo es la transferencia de los conocimientos científicos más actuales y recomendar acciones para una mejor adaptación y respuesta a los retos actuales y futuros en esta temática.

Los autores de la guia son destacados expertos dentro de la Sanidad Ambiental: Ricardo Molina ( Instituto de Salud Carlos III), Javier Lucientes (Universidad de Zaragoza), Rubén Bueno (Laboratoriosinfo-icon Lokímica), Eusebio de las Heras (Naturalia Naturaleza Urbana) y Andrés Iriso (Consejería de Sanidadinfo-icon. Comunidad de Madridinfo-icon).

Desde un amplio conocimiento de la situación actual de los vectores principales en España ( mosquitos, flebotomos, garrapatas y roedores) y con una perspectiva de futuro, los autores exponen la necesidad de un enfoque integrador, como el concepto de “Una Sola Salud” (One Healthinfo-icon), y de la cooperación de los sectores de la sanidad animal, la salud humana y el medio ambiente para hacer frente a los nuevos retos en la vigilancia y el controlinfo-icon de las enfermedades transmitidas por vectores.

¡Os recomendamos la lectura de este muy interesante trabajo!

vectores

 

 

 

Molina R, Lucientes J, Bueno R, De las Heras E, Iriso A: Cambio Climático y Enfermedades Trasmitidas por Vectores. Guía para profesionales. Granada: Observatorio de Salud y Medio Ambiente de Andalucía OSMAN Escuela Andaluza de Salud Públicainfo-icon. Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica. Consejería de Salud y Familias; 2021. 33 p

 

 

 

 

 

 

Compartir notícia: 

Empresas relacionadas

Orkin

Control de Plagas con cobertura y soporte mundial

Quimunsa

Expertos en soluciones biocidas