
Las chinches de la cama (Cimex lectularius) no viven en la ropa pero ocasionalmente pueden esconderse en productos textiles, como las sábanas, peluches, cortinas y otros objetos. En caso de infestación, es necesario tratar estos objetos para asegurar que no quedan en ellos huevos, ninfas o adultos de esta fastidiosa plaga. Vamos a ver algunos datos sobre cómo lavar productos textiles para eliminar las chinches de la cama.
Chinches de la cama en la ropa
Las chinches de la cama (Cimex lectularius) ocasionalmente pueden esconderse y pasar desapercibidas en la ropa, sábanas y otros objetos textiles. Cuando esto sucede, las chinches pueden escapar al tratamiento profesional con insecticidas y ser transportadas a nuevas ubicaciones, lo que puede dar lugar a reinfestaciones y a la dispersión de la plaga.
Por este motivo, al tratar infestaciones en domicilios o establecimientos, los profesionales del control de plagas pueden indicar a los clientes la necesidad de tratar su ropa y objetos textiles para eliminar posibles huevos, ninfas o adultos que puedan estar presentes.
Los investigadores británicos R. A. Naylor y C. J. Boase investigaron, ya en el 2010, si el lavado es suficiente para eliminar todas las etapas de vida de las chinches, y establecieron temperaturas mínimas para el lavado, temperaturas y tiempos mínimos para el secado en secadora, y también hicieron pruebas con el tratamiento en frío, la limpieza en seco y la congelación, como estrategias alternativas para prendas delicadas.
Vamos a ver a qué conclusiones llegaron, que pueden ser útiles no sólo para los clientes sino también para la ropa de trabajo de los técnicos de control de plagas después de tratar una infestación.
Lavado en caliente
El calor es uno de los métodos más efectivos para eliminar las chinches, que son muy sensibles a las altas temperaturas.
Lavar la ropa a temperaturas muy altas mata las chinches sin necesidad de un ciclo de secado en caliente, aunque añadir un ciclo de secado ayudará a asegurar su eliminación.
Con un ciclo de lavado de 90 minutos a 60ºC se eliminan adultos, ninfas y huevos, mientras que a 40ºC sobreviven un 75% de los huevos.
Secado en caliente
Todas las etapas de desarrollo de las chinches mueren en la secadora a temperaturas de 40-50 °C durante al menos 30 minutos (para una carga de 3,5 kg).
En el estudio, cuando las prendas pasaron solo 10 minutos en la secadora a temperatura alta, el 25 % de las ninfas y el 15 % de las chinches adultas sobrevivieron, mientras que un programa en frio se eliminó ninguna de las chinches.
Dado que es dificil saber la temperatura exacta que alcanza la secadora, es recomendable secar durante más tiempo para asegurar la eliminación de las chinches.
Artículos como mochilas, bolsos de tela, peluches y zapatos también se pueden desinsectar en la secadora, siempre que no se dañen con las altas temperaturas.
Limpieza en seco
La limpieza profesional en seco con percloroetileno mata todas las etapas de las chinches y es una buena alternativa para prendas delicadas, que no soportan las altas temperaturas de la lavadora o la secadora.
Inmersión en agua fría
Aunque menos efectiva, la inmersión prolongada de las prendas en agua fría, sin detergente, puede tener cierto impacto sobre las chinches: a una temperatura aproximada de 15ºC durante 24 horas se eliminan adultos y ninfas, pero no afecta a los huevos.
Este método podría considerarse como una medida temporal o complementaria, pero no como un tratamiento definitivo.
Congelación
A parte de lavar, secar o remojar las chinches, otra opción para tratar prendas que pueden estar infestadas es la congelación prolongada, siempre que se disponga de un congelador lo suficientemente grande.
Una carga de ropa de 2,5 kg debe mantenerse en el congelador a una temperatura de -18ºC durante 48 horas para eliminar las chinches en todos sus estadios vitales.
En conclusión, los métodos más confiables para eliminar las chinches de los textiles son el lavado y secado a altas temperaturas (60°C durante 90 minutos de lavado, seguido de 30 minutos de secado a 40-45°C) o la congelación prolongada. Para prendas delicadas, la limpieza en seco profesional es una buena alternativa.
Muy importante: siempre hay que tomar precauciones cuando desplacemos textiles que pueden estar infestados hacia otras zonas del edificio o a lavanderias profesionales para evitar expandir la infestación.