Eurocido 2008
Enviado por editora el Mar, 12/11/2007 - 19:24La ciudad de Dortmund (Alemania) acogerá los próximos 21 y 22 de febrero la feria Eurocido 2008 (International congress and trade fair for crop control), La organización va a cargo de DSV.
La ciudad de Dortmund (Alemania) acogerá los próximos 21 y 22 de febrero la feria Eurocido 2008 (International congress and trade fair for crop control), La organización va a cargo de DSV.
El 36% de los árboles frutales de Castilla y León están afectados por una plaga de gusanos cabezudos y las cooperativas agrícolas de la zona, después de años de lucha, ya no saben qué más hacer para solucionar el problema.
El texto Insecticidas peores que los insectos, publicado por Antonio Elio Brailovsky en Ecoportal, empieza hablando de algunos problemas derivados del uso de plaguicidas para terminar fijando su atención en uno concreto: el DDVP o Vapona.
La mosca blanca del tabaco (Bemisia tabaci) es un pequeño insecto de unos 3 milímetros que chupa la savia de las hojas hasta el punto de debilitar y matar a las plantas que la aloja. Por otro lado, segrega una melaza que permite unas óptimas condiciones para que hongo negrilla (o mangla) se instale también en la planta y es capaz de transmitir un virus entre distintas plantas.
Una especie cinegética como el conejo puede aparecer en zonas protegidas de la caza y de sus depredadores naturales, causando molestias y riesgos higiénicos. El caso que nos ocupa trata de una instalación perteneciente a un laboratorio farmacéutico.
Un ejemplar de Oryctolagus cuniculus
Andalucía tiene problemas con el escarabajo picudo rojo. En primer lugar fue la zona del litoral, pero actualmente el problema se ha extendido hacia el interior en zonas básicamente de la provincia de Granada: Almuñécar, Motril...
Hace unos días se celebraron en las Vegas de Guadiana (Extremadura) las VII Jornadas de Fruticultura, organizadas por la Unión Extremeña de Cooperativas Agrarias (Unexca). Según sus organizadores, la intención de este evento era acercar la universidad al fruticultor.
Las termitas se alimentan de la celulosa descompuesta de la madera y gustan de vivir en ambientes cálidos y húmedos. Los edificios de las ciudades son para ellas un magnífico lugar donde alimentarse.
En Nueva York han declarado la guerra a las plagas y para salir victoriosos han enviado al frente de batalla a 700.000 mariquitas (Coccinella septempunctata). No se trata de otra cosa que de un nuevo caso de control biológico de plagas, pero al parecer a la sociedad neoyorquina le está chocando un poco encontrarse en la calle con miles de insectos y al mismo tiempo tener que creer que eso redunda en un ambiente libre de pulgones perjudiciales en los árboles de la ciudad.
Después de Cuba y Costa Rica, ahora es México quien se pone en pie de guerra contra el dengue, la enfermedad viral de cuya transmisión se encarga el Aedes aegypti o mosquito de la fiebre amarilla.
Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. El usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies, mediante la selección de la correspondiente opción en su navegador.