Control de plagas

Control de plagas

Jornada técnica: UNE 171210 - Buenas prácticas en los Planes de DDD

adepap.gifLa Associació d'Empreses de Control de Plagues de Catalunya (ADEPAP) organiza una Jornada Técnica sobre la norma UNE 171210 – Buenas prácticas en los Planes de Desinfección, desinsectación y desratización, que tendrá lugar el 26 de octubre de 2009 en Barcelona.

Programa de la Jornada y Boletín de inscripción

X Congreso Internacional sobre control de plagas en productos almacenados

iwcspp.jpgPortugal acogerá el X Congreso Internacional sobre protección de productos almacenados (IWCSPP), que tendrá lugar en el Centro de Congresos de Estoril del 27 de junio al 2 de julio de 2010. El evento reunirá científicos, consultores y personal especializado en torno al almacenamiento seguro de alimentos, como cereales o legumbres, productos para la alimentación animal y productos no alimentarios, como piezas de museo y madera.

Vectores patógenos artrópodos y sus huéspedes

tick6.jpgUn equipo de investigadores del CSIC ha desarrollado un método molecular para la identificación del ADN de huéspedes vertebrados que figura en el intestino de artrópodos que se alimentan de sangre, como mosquitos o garrapatas. Según los expertos, tal información es crucial para apoyar una gestión eficaz de iniciativas encaminadas a reducir los riesgos epidemiológicos de artrópodos vectores patógenos, una prioridad para la salud pública.

Identificada nueva forma de malaria en humanos

p.malariae.jpgUn equipo internacional de científicos ha descubierto que el parásito transmisor de la malaria Plasmodium knowlesi, que previamente sólo se había detectado en monos, se ha propagado entre humanos. La infección emergente, transmitida principalmente por las hembras del mosquito Anopheles, puede ser mortal si no se diagnostica y trata rápidamente.

El mejillón cebra coloniza instalaciones urbanas e industriales

control plagas

La presencia del mejillón cebra en las aguas del Ebro sigue aumentando, obligando a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) a la construcción de estaciones de desinfección para embarcaciones, entre otras localidades en Miranda de Ebro, donde este pequeño molusco coloniza conducciones de agua y provoca daños en instalaciones urbanas e industriales.

Control ecológico de la procesionaria


procesionaria2.jpgEl Ayuntamiento de Palma de Mallorca ha instalado cajas-refugio para murciélagos en el bosque de Bellver con el fin de combatir la Thaumetopoea pityocampa (oruga procesionaria), una plaga que, además de defoliar los bosques, es origen de irritaciones en oídos, nariz y garganta en los seres humanos, así como de intensas reacciones alérgicas.