Identificada nueva forma de malaria en humanos
Enviado por editora el Lun, 09/14/2009 - 08:47
La presencia del mejillón cebra en las aguas del Ebro sigue aumentando, obligando a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) a la construcción de estaciones de desinfección para embarcaciones, entre otras localidades en Miranda de Ebro, donde este pequeño molusco coloniza conducciones de agua y provoca daños en instalaciones urbanas e industriales.
Investigadores de la Universidad de Oregon (EEUU) han descubierto que los ritmos circadianos o "relojes biológicos" en algunos insectos pueden hacerlos mucho más vulnerables a los pesticidas en determinados momentos del dia. Las funciones de estos ritmos moleculares para la adaptación de los organismos al medio ambiente están empezando a ser exploradas.
Una investigación dirigida por Tomás Cabello, entomólogo de la Universidad de Almeria, ha dado con el Trichogramma achaeae, un parásito que facilita la lucha contra la Tuta absoluta o polilla del tomate, la plaga que más preocupa ahora a los agricultores almerienses. El 50% de los cultivos en invernadero almerienses está utilizado agentes de control biológico, un método en proceso de expansión.
Un estudio publicado en Journal of Medical Entomology determina que la combinación de las feromonas de alarma del Cimex lectularius, chinche de la cama, con los productos desecantes para el control de insectos, aumenta considerablemente la efectividad de éstos para matar las chinches en tiempos cortos de exposición. Las señales químicas estimulan a los insectos a salir de sus escondites y moverse sobre el desecante, mejorando la efectividad de éste.
La Asociación Española de Empresas de Control de plagas (ANECPLA) hizo publico el informe sobre las industrias europeas de desinfección, desinsectación y desratización correspondiente a 2008, en el que la industria española de control de plagas ocupa la quinta posición en Europa por volúmen de negocio, pese a la crisis.
Asimismo ANECPLA anuncia la puesta en marcha de la versión mejorada de su web www.anecpla.com, al servicio del control de plagas y de los ciudadanos.
Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. El usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies, mediante la selección de la correspondiente opción en su navegador.