Control de plagas

Control de plagas

El parásito responsable de la malaria atrae a los mosquitos

malaria

No es por casualidad que las personas que han sido infectadas por el parásito que causa la malaria, Plasmodium falciparum, reciban más picaduras de mosquitos que las que no. Este patógeno, que enferma millones de personas cada año en el mundo, atrae, a través del olfato, a los mosquitos del grupo de especies Anopheles gambiae sensu lato, que actúan como vectores y le permiten expandirse a nuevas víctimas.

Disinfestando 2017, quinta edición de la principal feria del control de plagas italiana

Disinfestando

La quinta edición de la Feria-Conferencia Disinfestando, organizada por la Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas italiana (ANID), se celebrará en Rimini (Italia) los dias 8 y 9 de marzo. Además de ser un espacio para las relaciones comerciales entre productores, distribuidores y empresas de control de plagas, será un lugar de debate de cuestiones de actualidad en el sector, como la norma EN 16636 o los rodenticidas anticoagulantes.

La trompa del mosquito, un arma letal. No te pierdas este video

mosquitos

¿Quién no ha sufrido alguna vez la picadura de un mosquito? Esta experiencia, tan común, implica un elevado grado de sofisticación en la biologia de estos insectos, que los capacita para extraernos efectiva y rápidamente la sangre, sin que nos demos cuenta a tiempo para aplastarlos. Ver cómo realizan esta proeza es admirable. Lástima que en el intercambio de fluidos durante la picadura, puedan dejarnos virus o parásitos de regalo.

El control de las cucarachas en hogares reduce los síntomas de asma en niños

cucarachas

La exposición a las cucarachas es un importante factor desencadenante de los sintomas del asma, especialmente en niños asmáticos que viven en ciudades. Controlar la presencia de estos insectos no siempre es fácil pero si necesario, ya que, según un estudio realizado en EEUU, la sola aplicación estratégica de cebo insecticida de baja toxicidad consigue reducir significativamente la exposición a las cucarachas y los sintomas del asma.

 

Galicia convoca procedimiento de acreditación de competencias profesionales: control de plagas y de organismos nocivos

galicia

Galicia ha abierto un procedimiento para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas por las personas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, entre las que se incluyen las cualificaciones profesionales Servicios para el control de plagas y Gestión de servicios para el control de organismos nocivos. El plazo de inscripción finaliza el próximo 17 de febrero. 

Baleares convoca procedimiento de acreditación de competencias profesionales en control de plagas y de organismos nocivos

competencias profesionales

La Comunidad Autónoma de Illes Balears ha abierto una convocatoria del procedimiento para acreditar las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación. Entre otras cualificaciones profesionales, están incluidas "Servicios para el control de plagas" (30 plazas) y "Gestión de servicios para el control de organismos nocivos"(30 plazas). 

9ª Conferencia Internacional sobre Plagas Urbanas ICUP 2017

ICUP 2017

Cada tres años, la Conferencia Internacional sobre Plagas Urbanas ICUP reúne a entomólogos, profesionales del control de plagas y científicos para compartir novedades sobre la biología, el impacto y el control de las plagas en entornos urbanos. Este es, sin duda, un evento recomendable para todo profesional del sector, que pueda escaparse unos dias a Birmingham (Reino Unido) el próximo mes de julio.

Las gaviotas de Barcelona excretan un alto porcentaje de bacterias resistentes a los antibióticos

gaviotas

La creciente resistencia que presentan ciertas bacterias patógenas frente a los antibióticos es un serio problema global de salud pública. Curiosamente las aves salvajes contribuyen de forma importante a la expansión de las bacterias resistentes y, entre ellas, las gaviotas son un indicador de la incidencia ambiental de este fenómeno, por la alta presencia de bacterias resistentes en sus intestinos. Un estudio realizado en Barcelona confirma este hecho.

Vespapp, nuevo proyecto para la detección temprana de la avispa asiática invasora

avispa asiatica

La detección temprana de la avispa asiática (Vespa velutina nigrithorax) es el objetivo de un nuevo proyecto de ciencia ciudadana: Vespapp. Se trata de una app, desarrollada en la Universitat de les Illes Balears, que permite a los ciudadanos colaborar con los expertos, enviando fotografias de avistamientos de posibles ejemplares de avispa asiática, y los datos de su geolocalización. Vespa velutina es una amenaza grave para las abejas melíferas.

Se avecinan los insectos robóticos

robobee

En general, poco nos paramos a pensar en todas las maravillas que son capaces de hacer los insectos, tan sólo nos preocupan sus picaduras o su capacidad de transmitir patógenos. Pero una mirada atenta a estos diminutos seres nos revela autenticas proezas de la aerodinámica y capacidades físicas sorprendentes... toda una fuente de inspiración para crear los aliados cibernéticos del futuro: los insectos robóticos.