Control de plagas

Control de plagas

El mosquito tigre y la salud

mosquito tigre

Ya está aqui la temporada de mosquitos! La Generalitat Valenciana ha dedicado un número de su revista "Viure en Salut" a los mosquitos y las enfermedades de transmisión vectorial. Especialmente el mosquito tigre (Aedes albopictus), los problemas que origina y las medidas para su seguimiento y control se tratan en varios de los artículos de la publicación. 

Las chinches prefieren los escondites rojos y negros

chinches

Aunque las chinches de la cama (Cimex lectularius) están activas preferentemente durante la noche, se ha observado un pico de actividad de estos insectos también en períodos con luz natural o artificial, que se asocia a la búsqueda de refugio. Parece ser que, en condiciones de iluminación, las chinches no son indiferentes a los colores, prefiriendo el rojo y el negro, un factor que puede ser relevante en el diseño de trampas de captura para controlarlas.

Tierra de diatomeas: algas fosilizadas contra las chinches de la cama

chinches de la cama

La tierra de diatomeas es un insecticida mineral, formado por algas marinas unicelulares fosilizadas. Prácticamente es sílice puro en polvo, que aumenta su efecto biocida cuanto menor sea el tamaño de sus partículas. Su efectividad dentro de un programa de control integrado de plagas ha sido constatada en ensayos como el que presenta Joan Albareda, responsable técnico en la empresa Rains, en la revista Pest Control News.

Desarrollar una cutícula más gruesa, nueva defensa de las chinches contra los insecticidas

chinches de la cama

Comprender por qué las chinches de la cama (Cimex lectularius) vuelven a ser tan comúnes, y qué factores contribuyen a que desarrollen resistencia a los insecticidas, puede ayudar a desarrollar nuevas estrategias para su control. Por ejemplo, un estudio realizado en Australia muestra que el grueso de su cutícula está en relación directa con su capacidad de resistir a insecticidas piretroides.

No alimentar a las palomas es el mejor sistema para controlar su presencia en las ciudades

Palomas

Las palomas se encuentran entre las principales aves plaga en ciudades, contándose entre los problemas asociados a su presencia el daño que producen en elementos arquitectónicos o la transmisión de enfermedades infecciosas. Según un estudio realizado en Barcelona, educar a los ciudadanos para que no las alimenten puede ser el camino más viable para controlar las poblaciones de estas aves en las urbes.

UV-A Tester Móvil: Sorprenda a sus clientes!

ENSYSTEX SPAIN tiene el placer de presentar una innovación exclusiva en el campo del control de insectos voladores. Se trata de un dispositivo que utiliza la tecnología móvil para realizar la cuantificación de la luz ultravioleta “A” que emiten los tubos fluorescentes de los insectocaptores. SORPRENDA A SUS CLIENTES!

 

Las antenas de las hormigas son un dispositivo de comunicación de dos vias

Una investigación realizada en Australia aporta nueva luz a la complejidad de la comunicación entre las hormigas al descubrir que estos insectos no sólo recogen información a través de sus antenas sino que también las utilizan para transmitir señales sociales. El estudio se centra en el uso y la función de la capa de hidrocarburos cuticulares que cubre el cuerpo de las hormigas.
 

Jornadas técnicas: Insectos hematófagos de interés en salud pública y sanidad animal

insectos vectoresLa Asociación Española de Veterinarios Municipales (AVEM) organiza estas jornadas, dirigidas a profesionales de la Salud Pública, Sanidad Animal y del control vectorial. Los temas a tratar giraran entorno a la situación de los vectores hematófagos en España, a los procedimientos de gestión de su control, asi como el marco normativo en biocidas, bioseguridad y prevención de riesgos laborales en escenarios relacionados con estos vectores y los agentes biológicos que transmiten.

 

Jornada: Mosquito tigre y salud

mosquito tigreLa Dirección General de Salud Pública de la Generalitat Valenciana organiza la 26ª Jornada Viure en Salut, que lleva por título ''Mosquito tigre y salud''. El evento estará estructurado en dos bloques: el primero se centrará en las actuaciones ambientales frente al mosquito tigre en la Comunidad Valenciana, y el segundo en la vigilancia epidemiológica en esta misma Comunidad y el buen uso de los repelentes. Se celebrará en Valencia el próximo 31 de marzo.

Curso ADEPAP para Aplicadores de Plaguicidas de uso Ambiental e Industria Alimentaria

adepapLa Associació d'Empreses de Control de Plagues de Catalunya (ADEPAP), en colaboración con PIMEC, organiza el Curso para Aplicadores de Plaguicidas de uso Ambiental e Industria Alimentaria (nivel básico). La formación tendrá lugar en Barcelona, del 25 al 29 de abril de 2016.