La CE lanza subvenciones para proyectos que reduzcan el desperdicio de alimentos

La CE lanza subvenciones para proyectos que reduzcan el desperdicio de alimentos

desperdicio de alimentos

La CE ha lanzado nuevas subvenciones, dentro del "Programa Mercado Único", dirigidas a apoyar proyectos que reduzcan el desperdicio de alimentos a nivel de consumidores, tanto dentro como fuera del hogar. La convocatoria de propuestas está abierta a todas las partes interesadas: fabricantes, minoristas, restauración, entidades públicas, etc. hasta el 25 de septiembre.

Desperdicio de alimentos en la UE

La Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea (CE) ha abierto una nueva convocatoria de subvenciones, dentro del Programa Mercado Único, dirigidas a prevenir y reducir el desperdicio de alimentos generado a nivel del consumidor (tanto dentro como fuera de casa), por un total de 4.000.000€.

Abordar el desperdicio alimentario de las personas consumidoras es crucial para alcanzar la Meta 12.3 de los ODS, ya que los hogares generan más de la mitad del desperdicio total de alimentos en la UE. 

El objetivo de la convocatoria es apoyar a las partes interesadas para que puedan desarrollar acciones que mejoren esta situación. Entre otras acciones subvencionables se destacan:

  • Acciones dirigidas a promover cambios de comportamiento en las personas consumidoras
  • Educación y formación
  • Programas y herramientas de monitorización del desperdicio de alimentos
  • Campañas de sensibilización y materiales de comunicación
  • Estudios, recopilación de datos y acciones experimentales que amplíen la base de evidencia para las intervenciones de prevención del desperdicio de alimentos por parte de los/as consumidores/as.

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 25 de septiembre de 2024.

desperdicio de alimentos

Se espera que los beneficiarios de las subvenciones ayuden a prevenir y reducir las cantidades de desperdicio de alimentos generados a nivel del consumidor, con impactos ambientales, económicos y sociales positivos.

El impacto del proyecto en la reducción del desperdicio de alimentos debe identificarse claramente, ya sea a través de datos cuantitativos (por ejemplo, medición de las cantidades de desperdicio de alimentos) y/o datos cualitativos (por ejemplo, cambios de comportamiento informados).

Las propuestas de proyectos deben explicar cómo se cuantificarán los impactos económicos, sociales y ambientales de la reducción del desperdicio de alimentos y deben describir los impactos esperados a corto y largo plazo.

Información sobre la Convocatoria

Más información sobre la convocatoria está disponible en: https://ec.europa.eu/

Los detalles sobre las bases de la Convocatoria está disponible en https://ec.europa.eu/info

 

 

 

 

Compartir notícia: 

Empresas relacionadas

Ecotècnic

Ecotècnic és una empresa especialitzada en el sector mediambiental i agroalimentari, fundada l’any 1990, que neix per donar resposta a la creixent necessitat de preservació i protecció de la salut pública i del medi ambient.