Higiene de desagües para evitar moscas en establecimientos alimentarios

Higiene de desagües para evitar moscas en establecimientos alimentarios

seguridad alimentaria

Mantener la higiene de los desagües debe formar parte del Plan de limpieza y desinfección de todo establecimiento alimentario, entre otras razones, para prevenir la proliferación de determinadas especies de moscas, como las moscas del drenaje (Psicódidos), las moscas de la fruta (Drosophila melanogaster) y los fóridos.

 

Desagües limpios para evitar moscas

Los desagües prácticamente pasan desapercibidos pero, sin embargo, tienen un papel fundamental en cualquier establecimiento donde se manipulen alimentos y su higiene debe formar parte del Plan de limpieza y Desinfección de la empresa.

Mantener la higiene y el buen mantenimiento de los desagües es necesario para la seguridad alimentaria, ya que actúan como punto de encuentro entre las áreas de producción higiénicas y el sistema de canalización, donde pueden desarrollarse microorganismos nocivos o ciertas plagas. Por ejemplo, ciertas especies de moscas pueden proliferar en los desagües sucios de instalaciones alimentarias y provocar infestaciones.

higiene de los desagües

Mosca del drenaje / Guido Bohne

Generalmente, cuando esto esto sucede puede tratarse de alguna de estas tres especies diminutas: las moscas del drenaje (Psicódidos), las moscas de la fruta (Drosophila melanogaster) o los fóridos. Las dos primeras, en particular, pueden estar asociadas con desagües que requieren una limpieza a fondo, ya que pueden reproducirse en la espuma semilíquida y la sustancia viscosa que se acumula en el desagüe. 

Mientras que las moscas fóridas, y a veces las moscas del drenaje, pueden originarse también en roturas en el sistema de canalización, a veces incluso en el subsuelo, y en ese caso una simple limpieza de los desagües no solucionará el problema.

higiene de los desagües

Mosca de la fruta / Sanjay Acharya 

Control de plagas en el desagüe

El control de posibles puntos de cria de moscas en desagües debe formar parte de los programas de higiene y control de plagas en restaurantes y otros establecimientos de comida. Para ello, es recomendable localizar y mapear todos los desagües; los del suelo, equipos, fregaderos o mesas de lavado, etc. que, mensualmente, deberían revisarse.

Cuando surge un problema de moscas, es posible determinar si los desagües forman parte del problema intentando verificar si salen de allí. Para ello, puede colocarse una trampa adhesiva con el lado adhesivo hacia abajo o una bolsa de plástico sobre la abertura del desagüe, sin cubrirla completamente. Posteriormente, hay que revisar si hay moscas que hayan salido del desagüe y se hayan quedado atrapadas en la bolsa o la cinta.

Otra opción es usar un cuchillo o espátula para raspar la sustancia orgánica de dentro y alrededor del borde del desagüe, extenderla sobre una superficie plana y revisar si hay larvas de mosca en ella.

higiene de los desagües
Fórido / USDA 

Higiene de los desagües

Mantener la higiene en los desagües empieza por limitar la cantidad de materia orgánica, grasas y suciedad que eliminamos por ellos, y en mantener un buen programa de limpieza de los desagües. Así evitamos atascos, malos olores y la formación de masas viscosas donde pueden proliferar las moscas.

Una vez que se forma la sustancia gelatinosa, el desagüe es más dificil de limpiar a fondo. La limpieza puede hacerse con cepillos especiales, hidrolimpiadoras, limpiadores a vapor, y especialmente mediante la aplicación con un dispositivo manual de espuma con desengrasantes y productos de limpieza antibacterianos enzimáticos (biocidas), que permanecen en las superficies verticales durante más tiempo, con lo que se consigue mayor tiempo de acción del producto contra las larvas y la suciedad.

 

 

 

Compartir notícia: 

Empresas relacionadas

NC Plagas

Control de xilófagos y control de mosquitos