Seguridad alimentaria: manuales de la ASPCAT para la inspección post mortem de carnes en mataderos

Seguridad alimentaria: manuales de la ASPCAT para la inspección post mortem de carnes en mataderos

seguridad alimentaria

La inspección post mortem que realizan los veterinarios oficiales de matadero es una parte importante de los controles oficiales de la carne fresca, una actividad crítica para proteger la seguridad y la calidad alimentarias. La ASPCAT, a través de sus Comunidades de Práctica (CoP), ha publicado nuevos manuales prácticos para facilitar y armonizar la inspección post mortem de diversas especies animales.

 

Inspección post mortem en mataderos

La inspección post mortem de la carne en mataderos es un proceso de control sanitario, que se realiza después de que los animales han sido sacrificados. Esta actividad es llevada a cabo por veterinarios oficiales y tiene como objetivo principal asegurar que la carne y los subproductos derivados sean higiénicos y seguros para el consumo humano. Además, ayuda a prevenir la propagación de enfermedades entre los animales y hacia los humanos, y contribuye a mantener la confianza del consumidor en la seguridad alimentaria.

Durante la inspección post mortem en el matadero se examinan las canales y órganos de los animales para detectar signos de enfermedades, contaminación, lesiones y otras anormalidades que podrían afectar la calidad de la carne o representar un riesgo para la salud pública. 

La información obtenida en la inspección permite a los veterinarios dictaminar si la carne es apta o no para el consumo humano y gestionar la notificación de los casos de enfermedades de declaración obligatoria. 

inspeccion post mortem en mataderos

Manuales de la ASPCAT para el dictamen de carnes frescas

Para facilitar y, a la vez, homogeneizar los criterios a la hora de realizar las tareas de inspección, diversas Comunidades de Práctica (CoP) de la Agència de Salut Pública de Catalunya (ASPCAT) integradas por veterinarios oficiales de matadero de la Generalitat de Catalunya, han elaborado una serie de manuales de inspección post mortem de carnes frescas.  

Los tres últimos trabajos, que se presentaron el pasado mes de mayo, recogen la experiencia colaborativa de tres CoP en la inspección y dictamen de carnes frescas aviarias, cunícolas y de carne de caza mayor.

Anteriormente se publicaron y se han ido ampliando manuales para las especies bovina, porcina, ovina y cabruna, y equina.

La información compartida puede ser una herramienta de soporte práctico para la inspección post mortem y una ayuda para realizar el dictamen, ya que en cada uno de estos manuales se incluyen fichas que contienen información científica, técnica y legal para cada una de las enfermedades y lesiones que se describen. Se incluyen descripciones breves de las patologías, diagnóstico diferencial, dictamen con soporte normativo, declaración oficial, soporte analítico, fotografías ilustrativas, atlas anatómicos y descripciones macroscópicas de las lesiones.

¿Cómo acceder a los manuales?  

Todos los manuales creados hasta ahora por las CoP para la inspección post mortem de la carne en mataderos estan accesibles a través de esta herramienta online: https://sway.cloud.microsoft/jDLcHjN4RFFm2KIu?ref=Link

 

 

 

 

 

 

Compartir notícia: 

Empresas relacionadas

Hiamex

Tratamiento de la madera de termitas y carcomas, control de plagas y seguridad alimentaria