XIV Congreso AECOC de Seguridad Alimentaria

seguridad alimentaria

La Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) organiza la XIV edición del Congreso AECOC de Seguridad Alimentaria. Punto de encuentro para abordar los retos actuales del sector, analizando los riesgos y compartiendo soluciones que hagan la cadena alimentaria más sostenible, transparente y eficiente, para dar respuesta a las necesidades y expectativas de los consumidores.

Cinco aspectos importantes de los norovirus

norovirus

Guarderias, hospitales y otros entornos, donde conviven grupos de personas, son especialmente susceptibles de convertirse en focos de gastroenteritis por norovirus, patógenos del tracto digestivo que anualmente infectan alrededor de 685 millones de personas en todo el mundo. A pesar de su gran prevalencia, los norovirus son poco conocidos. Cinco aspectos importantes han sido recientemente publicados en la revista Trends in Molecular Medicine.

Cuidado con los mosquitos en el equipaje

aedes aegypti

Una ciudadana alemana importó y crió accidentalmente mosquitos Aedes aegypti en su domicilio tras una estancia en Martinica. Lo que puede parecer una anécdota, muestra la necesidad de concienciación sobre la posible introducción y establecimiento de mosquitos vectores invasores, a través de vías que no son actividades comerciales.  Este caso muestra también la efectividad de los sistemas de vigilancia pasiva de vectores basados en ciencia ciudadana.

X Jornada de seguridad alimentaria y administración local

seguridad alimentaria

La Agència Catalana de Seguretat Alimentària y la Diputació de Barcelona organizan la "X Jornada de seguridad alimentaria y administración local: De dónde venimos y a dónde queremos ir. 10 años trabajando por la seguridad alimentaria", que se celebrará en Barcelona el próximo 12 de diciembre.

La Calidad Ambiental Interior, la última de la fila

calidad aire interior

Pese a que la Calidad Ambiental Interior (CAI) condiciona enormemente nuestro bienestar y nuestra salud, no está siendo tenida en cuenta lo suficiente en la carrera hacia la eficiencia energética de los edificios. La industria y las principales asociaciones profesionales del sector climatización/ventilación han reivindicado recientemente a la CE crear unas condiciones regulatorias que aseguren una mejor CAI.

Guía sobre el Plan de Gestión de Plagas en el ámbito municipal

guia anecpla

ANECPLA ha publicado esta guía para facilitar a responsables técnicos y gestores municipales los medios para valorar los Planes de Gestión de Plagas de las empresas que se presenten a concursos públicos o licitaciones privadas. Es, además, un documento de ayuda a los responsables técnicos para la realización de Planes de Gestión de Plagas apropiados para las diferentes situaciones y necesidades, relacionadas con las plagas, a nivel local.