Clostridium botulinum, una de las causas más peligrosas de intoxicación alimentaria

C. botulinum

Las bacterias de la especie Clostridium botulinum se consideran entre los patógenos más peligrosos que pueden contaminar los alimentos. La germinación de las esporas que producen estas bacterias dan lugar a la neurotoxina botulínica, una de las sustancias más mortales que se conocen, causante del botulismo. Un estudio aporta nuevos conocimientos sobre el mecanismo de germinación de las esporas bacterianas de Clostridium botulinum.

La CE aprueba nueve sustancias activas biocidas para diversos tipos de productos

biocidas

La Comisión Europea ha aprobado el uso de nueve sustancias activas para los siguientes tipos de productos biocidas: Bacillus thuringiensis, subsp. kurstaki, serotipo 3a3b, cepa ABTS-351 (TP 18), clorocresol (TP 1, 2, 3, 6, 9 y 13), óxido de calcio y magnesio (TP 2 y 3), tetrahidróxido de calcio y magnesio (TP 2 y 3), cloruro de alquiltrimetilamonio de coco (TP8), dihidróxido de calcio (TP2 y 3), óxido de calcio (TP2 y 3), ciflutrina (TP18) y ácido cítrico (TP2).

Nueva ficha técnica del INHST: exposición a agentes químicos utilizados en la limpieza

limpieza

El Instituto Nacional de Higiene y Salud en el Trabajo (INHST) ha publicado una nueva ficha de "Situaciones de Trabajo Peligrosas", dedicada en esta ocasión a la exposición a agentes químicos utilizados en la limpieza de locales y edificios. El documento está orientado a ofrecer información útil, desde el punto de vista de la prevención de riesgos laborales, que facilite la definición de las medidas preventivas adecuadas.

Ahorro e higienización segura del agua de lavado en la industria alimentaria

seguridad alimentaria

Cada vez más consumidores compran verduras y frutas peladas, cortadas, lavadas y envasadas. La expansión de este sector de la industria alimentaria afronta dos retos importantes: la gestión eficiente de su elevado consumo de agua de lavado y el uso de métodos de higienización efectivos pero de bajo riesgo. El CNTA ha desarrollado, durante tres años, alternativas para estas cuestiones dentro del proyecto europeo RESFOOD.

¿Conóces la CEPA Certified® para empresas de servicios de control de plagas?

cepa certified

Un año después del lanzamiento del sistema CEPA Certified®, que certifica el cumplimiento de la norma UNE-EN 16636:2015 para servicios de gestión de plagas, España es el cuarto país europeo con mayor número de empresas certificadas con este distintivo de calidad con reconocimiento a escala europea. Higiene Ambiental Consulting ha preparado una formación sobre la norma y cómo obtener la certificación.