Contaminación fecal del agua, innovaciones y retos para detectarla

tratamiento del agua

Las bacterias indicadoras de contaminación fecal se han utilizado durante más de 150 años como parámetro de la calidad del agua, contribuyendo de forma muy relevante a prevenir riesgos para la salud pública. Sin embargo, el método convencional tiene sus limitaciones, que se proyecta mejorar con la búsqueda de indicadores alternativos y la aplicación de técnicas moléculares.

Lavavajillas industriales y seguridad alimentaria, algunos aspectos a tener en cuenta en restaurantes y bares

seguridad alimentaria

Los lavavajillas industriales son grandes aliados para mantener en condiciones correctas de higiene los utensilios y vajilla de establecimientos, como bares o restaurantes, donde se elaboran y sirven alimentos. De su buen uso, funcionamiento y mantenimiento dependerá la seguridad alimentaria en el local. La ACSA nos explica los principales aspectos a tener en cuenta.

El amianto no tiene valores limite de exposición laboral seguros

amianto

El amianto mata alrededor de 47.000 personas cada año de cáncer de pulmón y mesioteloma en la UE. Y, a pesar de estar prohibido su uso y comercialización desde el 2005, se preve que esta cifra se mantenga durante las próximas décadas. Su presencia en muchos edificios europeos es una amenaza para la salud y seguridad de millones de trabajadores, ya que, como concluye un reciente informe de la ECHA, el amianto es un carcinógeno sin umbral de seguridad.

Covid-19 y la higiene en establecimientos turísticos de cara a la ya cercana temporada estival

covid-19

Se acerca el verano y con él un mayor trasiego de turistas y actividad en todo tipo de establecimientos turísticos. La pandemia de Covid-19 sigue condicionando nuestros desplazamientos y contactos sociales pero seguro que, siguiendo las recomendaciones de higiene para prevenir contagios, tendremos ocasión de disfrutar de momentos de descanso y diversión fuera de casa. Los protocolos de higiene en los establecimientos turísticos y la restauración seran cruciales para el bienestar de todos.

La higiene óptima es el futuro de la limpieza y desinfección en el siglo XXI

higiene

La higiene óptima( "Targeted higiene" ) es un nuevo enfoque que se basa en que, para ser efectivas, las prácticas de higiene deben focalizarse en los momentos y los lugares relevantes para reducir el riesgo de exposición a gérmenes dañinos. Mejorar la efectividad y la sostenibilidad de las prácticas de higiene entre los consumidores europeos es el objetivo de un informe publicado por la Asociación Internacional de Jabones, Detergentes y Productos de mantenimiento (AISE).

Novedades en el control oficial de la seguridad alimentaria

seguridad alimentaria

El control oficial de la cadena alimentaria se enriquece con algunas novedades contempladas en el nuevo Plan Nacional para 2021-2025, recientemente publicado por la AESAN. Además de armonizar a nivel nacional los criterios de programación de los controles, el nuevo Plan introduce programas de control para centros educativos, para la vigilancia de resistencias a los antimicrobianos de agentes zoonóticos alimentarios y para la venta de alimentos por internet.