Aragón: acreditación de competencias profesionales en control de plagas

control plagas

Aragón convoca procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, en el que se incluyen 50 plazas para la cualificación profesional SEAG0110 Servicios para el control de plagas. El plazo de inscripción es del 18 de enero al 12 de febrero de 2021.

Listeria monocytogenes, verificación del muestreo en la producción de alimentos listos para consumo

listeria

Los alimentos listos para el consumo se consideran entre los de mayor riesgo de transmisión de Listeria monocytogenes. El control de esta bacteria en zonas de trabajo y equipos de lineas de producción de este tipo de alimentos, siempre que sean susceptibles de plantear un riesgo de Listeria monocytogenes, es de obligado cumplimiento. La AESAN ha publicado directrices para la verificación del muestreo de Listeria monocytogenes en estos casos.

Control de chinches de la cama. Código de Buenas Prácticas

chinches

Las chinches de la cama (Cimex lectularius) son una de las plagas que más quebraderos de cabeza pueden dar a cualquier técnico que deba controlar sus infestaciones. Nocturnas, diminutas, maestras en esconderse y con una resistencia ampliamente extendida a los insecticidas,  las chinches plantean siempre un reto. La BPCA ha publicado un código de Buenas Prácticas, en el que orienta sobre cómo proceder de forma sistemática ante una infestación de chinches de la cama.

Publicada la nueva Directiva sobre calidad del agua de consumo humano

calidad agua

La nueva Directiva de la CE relativa a la calidad de las aguas destinadas al consumo humano, publicada ayer en el DOUE, establece nuevos requisitos mínimos que debe cumplir el agua de consumo, humano en relación a su salubridad y limpieza. El nuevo texto introduce un enfoque basado en el riesgo, actualiza los parámetros y sus valores de acuerdo a los actuales avances técnicos y científicos y contempla la observación de peligros emergentes como los disruptores endocrinos o los microplásticos.

Limpieza y desinfección de hortalizas y frutas en la restauración

seguridad alimentaria

Con una correcta limpieza y desinfección, las frutas y hortalizas que se consumen crudas son parte imprescindible de una dieta equilibrada, sana y segura. Desde la compra hasta el momento de servir en la mesa este tipo de productos podemos tener en cuenta una serie de recomendaciones, que nos ayudaran a garantizar la seguridad alimentaria de frutas y hortalizas crudas . 

Control de Listeria en cocinas para colectividades de riesgo. Guia de la ACSA

listeria

La Agència Catalana de Seguretat Alimentària (ACSA) ha publicado una guia dirigida a cocinas que elaboran comidas para colectividades especialmente vulnerables frente a la listeriosis, como ancianos o personas inmunodeprimidas. Su objetivo es ayudar a garantizar la seguridad microbiológica de los alimentos, especialmente respecto a Listeria monocytogenes, en las cocinas de hospitales, residencias geriátricas y sus caterings externos.