¿Cómo conseguir mayor seguridad alimentaria y menor consumo de agua?

seguridad alimentaria

Optimizar el uso del agua es uno de los grandes retos de la industria alimentaria, especialmente en lo que se refiere al sector de la industria de los alimentos mínimamente procesados, conocidos como alimentos de IV gama: frutas y verduras cortadas, lavadas y envasadas. El proyecto europeo aqUAFRESH busca mejorar la seguridad alimentaria y optimizar el uso del agua, los costes y la eficiencia en la producción de este tipo de alimentos.

Radiotransmisores para combatir a la avispa asiática

avispa asiática

Ante la incipiente presencia de la avispa asiática (Vespa velutina) en tierras británicas, científicos de la Universidad de EXeter han desarrollado un método para marcar avispas asiáticas obreras con diminutos radiotransmisores, que permiten monitorizar su vuelo de vuelta al nido. Detectar pronto y eliminar los nidos mientras están activos es crucial, especialmente en las zonas en las que se está iniciando la invasión.

iwater 2018

tratamiento agua

El Salón Internacional del Ciclo Integral del Agua, iwater 2018, se celebrará en Barcelona, del 13 al 15 de noviembre, y reunirá a todos los sectores relacionados con el tratamiento, distribución, uso y gestión del agua. Tecnología, conocimiento y negocio serán los ejes de este evento,  salón, comprometido con el desarrollo sostenible.

Los residuos de pesticidas en alimentos en Europa siguen estando dentro de los límites de seguridad

seguridad alimentaria

El último informe de la EFSA sobre los niveles de residuos de plaguicidas en los alimentos (con datos de 2016) muestra que los europeos continúan comiendo alimentos libres de plaguicidas, o que contienen niveles de residuos dentro de los límites legales. El 96% de las muestras analizadas se encontraron dentro de los límites legales y alrededor del 51% estaban libres de residuos cuantificables.

VI Conferencia internacional sobre biologia y gestión de roedores

control plagas

La "VI Conferencia internacional sobre biologia y gestión de roedores" reunirá el próximo mes de septiembre a expertos involucrados en la investigación básica y aplicada de los roedores. Se tratarán diversos aspectos sobre el comportamiento, la gestión, la genética o la dinámica de poblaciones de estos animales. Serán cinco días de ponencias, simposios y presentaciones, asi como un taller dedicado a las enfermedades transmitidas por roedores.

World Mosquito Day: se celebrará el 20 de agosto

mosquitos

El próximo 20 de agosto se celebrará una nueva edición del dia mundial de los mosquitos "World Mosquito Day". En esta fecha se conmemora el descubrimiento de la relación entre las picaduras de mosquitos y la propagación de la malaria en humanos, realizado por el médico británico Sir Ronald Ross. Entidades como el London School of Hygiene and Tropical Medicine, el ECDC o la CEPA invitan a celebrar este día con actos informativos o lúdicos.