I Jornada A3e sobre Calidad del Ambiente Interior

calidad aire interior

La Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3e) organiza esta jornada con el objetivo de dar a conocer las últimas tendencias en calidad ambiental interior y su relación con otros aspectos clave, como la sostenibilidad, las certificaciones o el mantenimiento de los edificios. El evento se organiza en colaboración con las principales asociaciones del sector y con la participación de expertos de empresas.

Contenedores fumigados, un riesgo para la salud laboral

control plagas

Cada año, más de 600 millones de contenedores de carga se envían alrededor de todo el mundo. Y muchos de ellos son fumigados con biocidas, antes del envío, para proteger la carga frente a plagas y microorganismos durante su larga travesía. Este hecho representa un peligro para la salud de los trabajadores encargados de abrir estos contenedores, que normalmente no están identificados como fumigados y que liberan agentes biocidas tóxicos al abrirlos.

Proceso de desinfección de frutas y hortalizas

seguridad alimentaria

La Agència Catalana de Seguretat Alimentària (ACSA) ha publicado el documento "Medidas a tener en cuenta en el lavado de fruta y verduras que se consumen crudas. El uso del hipoclorito de sodio", en el que se tratan diferentes aspectos a considerar en el proceso de desinfección de frutas y hortalizas en el marco de la restauración.

Guía informativa sobre los riesgos del amianto

amianto

La Asociación de Víctimas Afectadas por el Amianto en Catalunya (AVAAC) ha publicado esta guía, dirigida a toda la población, que tiene por objetivo dar a conocer el devastador efecto sobre la salud que puede producir la exposición a este mineral cancerígeno. 16 años después de la prohibición del amianto en todos los procesos productivos del estado español, sigue estando presente a nuestro alrededor y siendo, en muchos casos, un desconocido.

El diseño higiénico para la industria alimentaria en 3 infografias

diseño higiénico

El diseño higiénico de equipos e instalaciones en la industria alimentaria gana relevancia día a día. Pero ¿cuáles són los factores básicos involucrados en este enfoque, que aporta eficiencia, sostenibilidad y seguridad alimentaria a las empresas del sector? Te lo explicamos en una serie de 3 infografias, que recogen los principios de diseño higiénico establecidos por el European Hygienic Engineering and Design Group (EHEDG).

Publicado en el BOE el nuevo Convenio colectivo estatal del sector de desinfección, desinsectación y desratización.

control plagas

Ha sido publicado en el BOE el "Convenio colectivo estatal del sector de Desinfección, Desinsectación y Desratización", que regula las condiciones de trabajo para todas las empresas y sus trabajadores incluidos en este sector. Tiene una vigencia de 4 años (2017-2020) y afecta a todas las empresas que desarrollen las actividades de desinfección, desinsectación y desratización con la utilización de sistemas y/o productos manipulados o no, ya sean en conjunto o por separado.