control de plagas

control de plagas

El ácaro Varroa jacobsoni incrementa el peligro de desaparición de las abejas melíferas

varroa jacobsoni

Los ácaros del género Varroa se consideran actualmente el mayor peligro para la salud de las abejas, a las que parasitan. Si bien las abejas melíferas europeas (A. mellifera) son principalmente atacadas por la especie Varroa destructor, un estudio reciente destaca la amenaza real de que la especie Varroa jacobsoni, que parasita a las abejas asiáticas (Apis cerana), este realizando cambios genéticos que le permiten atacar también a Apis mellifera.

Vacunar pinos en otoño para evitar plaga de procesionaria en primavera

sanitrade

La procesionaria afecta fundamentalmente a los pinos, aunque también puede encontrarse en cedros y, pese a su apariencia inofensiva, constituye un problema de salud pública. La mejor manera de prevenirla es “vacunar” los pinares en la época de otoño, cuando este insecto está en fase embrionaria. SANITRADE nos explica cómo funciona este eficaz tratamiento.

NUEVA EDICIÓN Curso niveles especiales; tratamiento con productos muy tóxicos, CMRs y gases

formacion higiene ambiental

Higiene Ambiental Consulting organiza una nueva edición de este curso on-line, del 2 de noviembre al 16 de diciembre de 2016. Esta formación proporciona la capacitación requerida a los responsables técnicos de servicios biocidas y a los aplicadores de protectores de la madera (TP8), para poder realizar tratamientos con productos muy tóxicos (T+), carcinógenos, mutágenos y tóxicos para la reproducción (CMRs) y productos que sean o generen gases.

Futuro incierto para ocho sustancias activas rodenticidas anticoagulantes

rodenticidas

Es difícil predecir como será el futuro de los rodenticidas anticoagulantes en la UE. La mayor parte de las sustancias activas que los contienen están en proceso de ser clasificadas como "tóxicas para la reproducción" (en concentraciones igual o mayores a 0,003%). Esto supondria dejar de utilizarlos, sin embargo su uso se considera actualmente imprescindible para controlar las plagas de roedores.

Extremadura, Cantabria, Castilla-La Mancha, Pais Vasco y Galicia prorrogan la validez de los carnés de biocidas

biocidas

Cinco nuevas Comunidades Autónomas han publicado oficialmente la prórroga de la validez de los carnés para realizar tratamientos con biocidas, nivel básico y cualificado, homologados hasta el momento en dichas CCAA para uso ambiental y en la industria alimentaria. Asimismo, Andalucia anuncia la prórroga en el portal de su Consejería de Salud.

Jornada informativa de la ECHA sobre Biocidas

biocidas

La Agencia Europea para Sustancias y Preparados Químicos (ECHA) organiza la cuarta edición del encuentro "Biocides Stakeholder's Day", en el que informará a todas las partes interesadas sobre aspectos de actualidad del Reglamento de Biocidas 528/2012, así como sobre las herramientas y el soporte que están a disposición de las empresas del sector para ayudarles a cumplir con sus funciones y obligaciones.

La ECHA apoya nuevas sustancias activas biocidas y la renovación de autorización de ocho rodenticidas anticoagulantes

biocidas

El Comité de Biocidas de la Agencia Europea para Sustancias Químicas (ECHA) ha aprobado, dentro del marco del Reglamento de Biocidas, la aprobación de cuatro sustancias activas biocidas (ácido peracético para TP 11/TP12, Cianamida para TP 3/TP18, Butóxido de piperonilo para TP18 y Epsilon-momfluorothrin para TP18) y apoya la renovación de la aprobación de ocho sustancias activas para uso en productos rodenticidas anticoagulantes.

Parasitec 2016

parasitec 2016

Este año París acogerá, del 16 al 18 de noviembre, la Exposición Internacional de Control de Plagas y Sanidad Ambiental PARASITEC 2016. Como en ediciones anteriores, este evento incluirá interesantes oportunidades de intercambio comercial, así como un programa de conferencias e información de actualidad, de interés para los profesionales del control de plagas y la sanidad ambiental.