desinfección
desinfección
Cinco aspectos importantes de los norovirus
Enviado por editora el Mié, 11/30/2016 - 10:20Guarderias, hospitales y otros entornos, donde conviven grupos de personas, son especialmente susceptibles de convertirse en focos de gastroenteritis por norovirus, patógenos del tracto digestivo que anualmente infectan alrededor de 685 millones de personas en todo el mundo. A pesar de su gran prevalencia, los norovirus son poco conocidos. Cinco aspectos importantes han sido recientemente publicados en la revista Trends in Molecular Medicine.
Guía sobre el Plan de Gestión de Plagas en el ámbito municipal
Enviado por editora el Jue, 11/24/2016 - 22:19ANECPLA ha publicado esta guía para facilitar a responsables técnicos y gestores municipales los medios para valorar los Planes de Gestión de Plagas de las empresas que se presenten a concursos públicos o licitaciones privadas. Es, además, un documento de ayuda a los responsables técnicos para la realización de Planes de Gestión de Plagas apropiados para las diferentes situaciones y necesidades, relacionadas con las plagas, a nivel local.
El virus de la gripe aviar A(H5N8) visita por segunda vez Europa
Enviado por editora el Mié, 11/23/2016 - 12:24Ocho países europeos han notificado en las últimas semanas la presencia del virus de la gripe aviar altamente patógena A(H5N8) en aves salvajes y en explotaciones avícolas. Esta es la segunda vez que este virus se introduce en Europa a través de aves migratorias. Aunque el riesgo para humanos es muy bajo, su parentesco con los virus A (H5N1) y A (H5N6) que si afectan a las personas, hace que no se pueda excluir totalmente su peligrosidad.
Desinfección selectiva del agua potable con fotosensibilizantes
Enviado por editora el Mié, 11/16/2016 - 22:31Los métodos de desinfección del agua potable utilizando agentes oxidantes fotosensibilizantes se utilizan desde hace tiempo pero implican algunas desventajas, como la formación de subproductos de la desinfección o la toxicidad derivada del catalizador. De la Universidad de Cincinnati (EEUU) llega una propuesta para mejorarlos, aplicando una tecnología selectiva que desinfecta actuando solamente sobre los contaminantes de interés.
La tendencia al diseño higiénico en la industria alimentaria adquiere una importancia creciente
Enviado por editora el Vie, 11/11/2016 - 22:18Adaptar los equipos e instalaciones de la industria alimentaria a los principios de diseño higiénico supone ventajas de alto valor para las empresas: mayor seguridad y calidad de los productos, un incremento de eficiencia operativa y una mejora importante de la sostenibilidad. En un sector con un alto consumo de agua y energía, la tendencia hacia el diseño higiénico es imparable.
Clostridium botulinum, una de las causas más peligrosas de intoxicación alimentaria
Enviado por editora el Mié, 11/09/2016 - 22:05Las bacterias de la especie Clostridium botulinum se consideran entre los patógenos más peligrosos que pueden contaminar los alimentos. La germinación de las esporas que producen estas bacterias dan lugar a la neurotoxina botulínica, una de las sustancias más mortales que se conocen, causante del botulismo. Un estudio aporta nuevos conocimientos sobre el mecanismo de germinación de las esporas bacterianas de Clostridium botulinum.
La CE aprueba nueve sustancias activas biocidas para diversos tipos de productos
Enviado por editora el Mar, 11/08/2016 - 22:17La Comisión Europea ha aprobado el uso de nueve sustancias activas para los siguientes tipos de productos biocidas: Bacillus thuringiensis, subsp. kurstaki, serotipo 3a3b, cepa ABTS-351 (TP 18), clorocresol (TP 1, 2, 3, 6, 9 y 13), óxido de calcio y magnesio (TP 2 y 3), tetrahidróxido de calcio y magnesio (TP 2 y 3), cloruro de alquiltrimetilamonio de coco (TP8), dihidróxido de calcio (TP2 y 3), óxido de calcio (TP2 y 3), ciflutrina (TP18) y ácido cítrico (TP2).
Nueva ficha técnica del INHST: exposición a agentes químicos utilizados en la limpieza
Enviado por editora el Lun, 11/07/2016 - 19:14El Instituto Nacional de Higiene y Salud en el Trabajo (INHST) ha publicado una nueva ficha de "Situaciones de Trabajo Peligrosas", dedicada en esta ocasión a la exposición a agentes químicos utilizados en la limpieza de locales y edificios. El documento está orientado a ofrecer información útil, desde el punto de vista de la prevención de riesgos laborales, que facilite la definición de las medidas preventivas adecuadas.
IWATER 2016 se celebrará en Barcelona
Enviado por editora el Vie, 11/04/2016 - 13:24El Salón Internacional del Ciclo Integral del Agua, IWATER 2016, será un punto de encuentro entre todos los sectores relacionados con el tratamiento, distribución, uso y gestión del agua, un bien absolutamente necesario y cada vez más escaso en el planeta. Se celebrará en Barcelona, del 15 al 17 de noviembre de 2016.
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 29
- 30
- …
- siguiente ›
- última »