desinsectación

desinsectación

Directrices de CEPA para el Control Integrado de Plagas

control plagas

La asociación europea de profesionales del control de plagas, CEPA #TheGoodPestManager, ha presentado el primer módulo de su proyecto "Directrices CEPA para la excelencia", en el que se describen aspectos del Control Integrado de Plagas, como las características de este sistema, sus beneficios o los conocimientos que involucra.

Europa en lucha contra las enfermedades transmitidas por mosquitos

Ante el aumento de enfermedades transmitidas por mosquitos en Europa, exacerbado por el cambio climático y los viajes internacionales, la CE promueve medidas de control y prevención. Entre ellas, un proyecto de erradicación del mosquito vector del dengue,  Aedes aegypti, en Chipre mediante la Técnica del Insecto Estéril (TIE).

Formación online para el control efectivo de las chinches de la cama

chinches

Ya está aquí la temporada estival, con la máxima ocupación en establecimientos turísticos y una gran rotación de viajeros y equipajes. Protege a tus huéspedes frente a las chinches de la cama formando a tu equipo. Porque formación es prevención, desde Higiene Ambiental ofrecemos el curso "Estrategias para el control efectivo de chinches" a través de nuestra plataforma de formación online.

Dia Mundial del Control de Plagas: ¿sabes cómo se regula el sector en los diversos países europeos?

control de plagas

Hoy 6 de junio se celebra el Dia Mundial del Control de Plagas, una ocasión para dar a conocer el importante papel que juegan la industria y los profesionales del control de plagas en la protección de la salud pública, la seguridad alimentaria, las infraestructuras, el patrimonio cultural o los bienes materiales. 

Mapas de riesgo de transmisión de la malaria en España

control de plagas

La malaria, aunque erradicada en España, presenta un riesgo de transmisión debido a los casos importados y a la presencia de vectores competentes. Un estudio ha integrado modelos de idoneidad del hábitat para el principal vector (Anopheles maculipennis s.l.) con datos sobre la distribución de casos importados de malaria y generado mapas con las áreas de mayor riesgo, en las que se recomienda establecer vigilancia y medidas preventivas para prevenir brotes.

La CE aprueba el nitrogeno generado de aire ambiente para el control de plagas por anoxia

control plagas

La CE ha aprobado el nitrogeno generado in situ del aire ambiente como sustancia activa biocida para el control de plagas por anoxia. El nitrogeno generado del aire ambiente se ha incluido en el Anexo I del Reglamento 528/2012, en el que se listan las sustancias activas biocidas de bajo riesgo.

Phereoeca uterella, la polilla del estuche

polillas

Las polillas del estuche (Phereoeca uterella) pueden encontrarse en hogares de todo el mundo, preferentemente en rincones donde se acumulan restos de material orgánico que sirvan de alimento a sus larvas, como telas de araña o insectos muertos. Una limpieza regular suele ser suficiente para prevenir daños ocasionales a artículos del hogar fabricados con fibras naturales de origen animal, como lana o seda.

Dia Mundial de la Malaria: os recomendamos la exposición "Misión Malaria. Una mirada histórica"

malaria

Hoy se celebra el Dia Mundial de la Malaria, una enfermedad que, a pesar de poderse prevenir y curar, cada año causa la muerte de aproximadamente 800.000 personas, la mayoría niños y niñas de países de África. Aprovechamos esta celebración para recomendaros la visita a la exposición "Misión Malaria. Una mirada histórica" que aporta claves históricas para comprender el presente de esta devastadora enfermedad.