giardia

giardia

Giardia y Cryptosporidium, protozoos patógenos transmitidos por los alimentos también en la UE

seguridad alimentaria

Giardiainfo-icon duodenalis y Cryptosporidiuminfo-icon spp. son parásitos protozoosinfo-icon transmitidos por el aguainfo-icon y los alimentosinfo-icon, origen de enfermedades gastrointestinales en todo el mundo. Un estudio de su presencia en verduras comercializadas en la ciudad de Valencia concluye que es necesario extremar las medidas de higieneinfo-icon en verduras de hoja verde que se consumen crudas para prevenir infecciones.

El tratamiento UV del agua es efectivo frente a Cryptosporidium y Giardia

tratamiento del agua

En el tratamiento del aguainfo-icon potable, los procesos físico químicos y la desinfeccióninfo-icon con cloroinfo-icon a veces no consiguen eliminar los ooquistes/quistes de Cryptosporidiuminfo-icon y Giardiainfo-icon, respectivamente, y otras células de protozoosinfo-icon patógenos. En la eliminación de protozoos el tratamientoinfo-icon con radiación UVinfo-icon ha demostrado ser más efectivo que el cloro y, según un estudio realizado en Valencia, debería ser un paso necesario en el proceso de tratamiento del agua.

La giardiasis transmitida por los alimentos, una infección parasitaria subestimada

parasitos

La giardiasis transmitida por los alimentosinfo-icon es un problema de salud públicainfo-icon importante pero bastante descuidado, a pesar de que Giardiainfo-icon duodenalis es uno de los patógenos entéricos más comunes en los seres humanos y representa una carga social y económica grande a nivel global. La falta de sistemas de vigilancia específicos ha provocado una subestimación del impacto real de las infecciones de giardiasis humana transmitidas por via alimentariainfo-icon.

Monitorización de Cryptosporidium y Giardia en el agua

tratamiento del agua

La presencia de parásitos protozoarios, como Cryptosporidiuminfo-icon y Giardiainfo-icon, en el agua potableinfo-icon puede ser origen de grandes brotes diarreicos entre la población. Por su gran resistencia a la desinfeccióninfo-icon química, las plantas de tratamiento del aguainfo-icon no siempre consiguen eliminar sus estados vegetativos, quistes y ooquistes, por completo. La correcta monitorización de su presencia es importante para proteger la salud públicainfo-icon.

El agua potable que bebemos no siempre está libre de protozoos patógenos

agua

Entre los protozoosinfo-icon parásitos transmitidos a través del aguainfo-icon capaces de provocar grandes brotes diarreicos entre la población, destacan Cryptosporidiuminfo-icon y Giardiainfo-iconAmbos presentan una resistencia extrema a la desinfeccióninfo-icon química y pueden estar presentes en todo tipo de fuentes hídricas. Un caso difícil para las plantas potabilizadoras, que no consiguen siempre eliminar sus quistes y ooquistes por completo. Un estudio realizado en Aragón lo confirma.