legionella pneumophila
legionella pneumophila
Las amebas presentes en las depuradoras suponen un riesgo, como reservorio de bacterias patógenas, en sistemas artificiales de agua
Enviado por editora el Lun, 06/25/2018 - 01:29Las amebas de vida libre (AVL) son ubicuas en ecosistemas acuáticos naturales y también artificiales. Pocas de ellas son patógenas para el ser humano pero, sin embargo, pueden albergar y proteger en su interior bacterias que si lo son, como Legionella pneumophila
. Las EDAR son un ecosistema idóneo para las AVL, que se convierten en un riesgo potencial cuando, con una carga bacteriana en su interior, salen con las aguas
efluentes.
Tipificación de Legionella en humanos, agua y aire, en minutos
Enviado por editora el Mar, 03/27/2018 - 10:08Cuando se produce un brote de legionelosis, la rapidez en identificar la fuente exacta es clave para evitar nuevas infecciones. Y, para ello, es necesario obtener una concordancia completa de la bacteria
Legionella
encontrada en los pacientes, con los patógenos detectados en la instalación sospechosa. Una nueva tecnologia desarrollada en Alemania permite la tipificación de Legionella en humanos infectados, así como en agua
y aire, en minutos.
La Legionella manipula nuestras células
Enviado por editora el Mié, 09/27/2017 - 06:14La bacteria Legionella
pneumophila, responsable de las abundantes infecciones de legionelosis
, manipula las células humanas para poder replicarse en su interior. Para ello, afecta específicamente a
las mitocondrias, el orgánulo celular encargado de suministrar la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular. Una investigación del Institut Pasteur en París describe este proceso y propone combatir la infección inhibiéndolo, como alternativa al uso de antibióticos.
Aqua Free
Conoce las claves de AEFYT para un verano sin legionela
Enviado por editora el Mié, 05/13/2015 - 16:35La legionelosis
suele seguir un patrón estacional, registrandose un aumento de casos durante el verano con el aumento de la temperatura. Un correcto mantenimiento de las torres de refrigeración y del resto de equipos
de riesgo, como aspersores, nebulizadores, spas
, piscinas
o fuentes públicas es clave para la prevención
de esta enfermedad. La Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (AEFYT) nos lo explica.
La genética utilizada para poder identificar y controlar las fuentes de los brotes de legionelosis
Enviado por editora el Vie, 10/17/2014 - 13:13El estudio genético de 13 brotes de legionelosis ocurridos en Alcoi entre 1999 y 2010 muestra una gran recombinación genética y más de una cepa
de la bacteria
Legionella
en alguno de los brotes analizados. Este estudio plantea una forma nueva y eficiente de entender y afrontar los brotes de legionelosis, basada en el conocimiento genético del tipo exacto de cepa responsable del brote.
Propuesta para un correcto mantenimiento higiénico-sanitario de equipos humidificadores y nebulizadores para prevenir la legionelosis
Enviado por editora el Lun, 07/08/2013 - 16:59 El riesgo de proliferación de la Legionella
en los dispositivos humidificadores y nebulizadores, utilizados en espacios públicos o para conservar alimentos
Certificado por AOAC un test de detección rápida de Legionella desarrollado por Biótica
Enviado por editora el Mié, 05/22/2013 - 22:52Biótica ha conseguido la certificación de la asociación internacional AOAC (Association of Official Analytical Chemists) para su test "Legipid" de detección rápida de la bacteria
Legionella
. Este método permite realizar hasta 40 ensayos en una hora, aportando rapidez, flexibilidad y un ahorro de coste muy significativo.
Condena al Gobierno de Navarra por contagio de legionella
Enviado por editora el Mar, 05/21/2013 - 02:39
El Gobierno de Navarra ha sido condenado a indemnizar con 569.000€ a una mujer gravemente afectada por un brote de legionela
, originado a mediados del año 2006, en las torres de refrigeración del departamento de Economía y Hacienda situado en Pamplona. El Tribunal Superior de Justicia de Navarra corrige una primera sentencia sobre el caso tras vincularse la incapacidad resultante de la afectada con la neumonia por Legionela.