polillas

polillas

Feromonas contra las polillas en alimentos almacenados

higiene alimentaria

Algunas especies de polillas representan un problema en instalaciones de la industria alimentaria donde se almacenan materias primas o productos elaborados. La higiene y la prevención son claves en los programas de control integrado de plagas en estos lugares, en los que el uso de feromonas puede también ayudar a combatirlas, tanto en la monitorización de las poblaciones de polillas como en la disrupción de su ciclo reproductivo.

La CE no aprueba el uso del insecticida empentrina para productos biocidas TP18

biocidas

El insecticida piretroide empentrina dejará pronto de ser una opción autorizada en la UE como sustancia activa para el control de insectos con biocidas del tipo 18 (insecticídas, acaricídas y productos para controlar otros artrópodos). La falta de datos sobre su carcinogenicidad, así como los riesgos detectados para la salud humana y el medio ambiente derivados de su uso han decantado a la CE hacia su no autorización.

Exosex SPTab para el control de polillas

exosex-logoCOMERCIAL QUÍMICA MASSÓ S.A. ha lanzado al mercado nacional Exosex® SPTab, un sistema que emplea feromonas mediante auto-confusión para controlar las polillas en los productos almacenados. Los análisis de los datos recopilados muestran una reducción media del 75,5% en la presión de la plaga en todos los ensayos realizados, sobre todo a nivel europeo, donde el sistema lleva ya varios años implantado.