polillas

polillas

Procesionaria del pino, algunas claves de su comportamiento gregario

La procesionariainfo-icon del pino, Thaumetopoea pityocampa, muestra una complejidad social única en la construcción de sus nidos, sus hábitos de forrajeo nocturno y en la distribución de tareas. Un estudio realizado en Italia profundiza en el conocimiento de estos comportamientos para comprender mejor y gestionar más eficazmente esta especie.

¿Cómo identificar los daños y los residuos que dejan las polillas de la ropa?

polillas de la ropa

Con la llegada del frio, echamos mano de la ropa de abrigo guardada en el armario. Para nuestra sorpresa las piezas de lana o piel presentan manchas y agujeros! La primera impresión es que tenemos polillasinfo-icon de la ropa, pero ¿cómo podemos asegurarnos de que realmente son polillas.?

Plagas en granos almacenados: la polilla india de la harina

control plagas

La polilla india de la harina (Plodia interpunctella) es una plaga habitual y temida en la industria alimentariainfo-icon que afecta a todo tipo de productosinfo-icon almacenados, tanto al grano como a sus harinas y derivados, frutas desecadas, semillas, piensos y un largo etcétera. Esta hermosa polilla es fácil de identificar por sus coloridas alas rayadas y por el rastro de hilos de seda que dejan sus larvas allá donde pasen.

Polillas, consejos de la BPCA para controlarlas

polillas

Las polillasinfo-icon son un tipo de insectosinfo-icon alados, que en ocasiones pueden convertirse en una plaga especialmente destructora de materiales textiles, alfombras y ciertos alimentosinfo-icon.  Aunque no pican ni transmiten enfermedades, controlar su presencia en interiores puede evitarnos disgustos y pérdidas materiales. La BPCA nos da algunos consejos para hacerlo.

Control de plagas urbanas y cambio climático, ¿que podemos esperar?

control plagas

Las plagas urbanasinfo-icon se están viendo, y se verán en el futuro, afectadas por el cambio climático, especialmente en cuanto a su distribución y densidad. De forma paralela, también el control de plagasinfo-icon urbanas se verá alterada por los cambios en las temperaturas, las precipitaciones y los eventosinfo-icon climáticos extremos. ¿Qué escenarios podemos esperar? El Dr. Partho Dhang, entomólogo y experto en pesticidasinfo-icon, lo explica en un nuevo número de Profesional Pest Controller (PPC).

¿Polillas en casa? los expertos nos enseñan como prevenirlas

polillas

Las polillasinfo-icon son lepidópteros de pequeño tamaño que se han adaptado a convivir con nosotros en el interior de los edificios, convirtiéndose a veces en una plaga que devora alimentosinfo-icon, ropas, papel y otros bienes materiales que atesoramos los humanos. Los expertos en conservación del patrimonio en museos y casa antiguas del English Heritage saben bien cómo mantenerlas a raya de los materiales textiles y nos dan sus mejores consejos para prevenir su presencia en casa.

Feromonas contra las polillas en alimentos almacenados

higiene alimentaria

Algunas especies de polillasinfo-icon representan un problema en instalaciones de la industria alimentariainfo-icon donde se almacenan materias primas o productosinfo-icon elaborados. La higieneinfo-icon y la prevencióninfo-icon son claves en los programas de control integrado de plagasinfo-icon en estos lugares, en los que el uso de feromonasinfo-icon puede también ayudar a combatirlas, tanto en la monitorización de las poblaciones de polillas como en la disrupción de su ciclo reproductivo.

La CE no aprueba el uso del insecticida empentrina para productos biocidas TP18

biocidas

El insecticidainfo-icon piretroide empentrina dejará pronto de ser una opción autorizada en la UE como sustancia activa para el controlinfo-icon de insectosinfo-icon con biocidasinfo-icon del tipo 18 (insecticídas, acaricídas y productosinfo-icon para controlar otros artrópodosinfo-icon). La falta de datos sobre su carcinogenicidad, así como los riesgos detectados para la saludinfo-icon humana y el medio ambiente derivados de su uso han decantado a la CE hacia su no autorización.

Exosex SPTab para el control de polillas

exosex-logoCOMERCIAL QUÍMICA MASSÓ S.A. ha lanzado al mercado nacional Exosex® SPTab, un sistema que emplea feromonasinfo-icon mediante autoinfo-icon-confusión para controlar las polillasinfo-icon en los productosinfo-icon almacenados. Los análisisinfo-icon de los datos recopilados muestran una reducción media del 75,5% en la presión de la plaga en todos los ensayos realizados, sobre todo a nivel europeo, donde el sistema lleva ya varios años implantado.