roedores

roedores

Leptospirosis: el Servicio Andaluz de Salud publica una guia sobre esta zoonosis emergente en humedales españoles

leptospirosis

El Servicio Andaluz de Saludinfo-icon (SAS) ha publicado el documento “Leptospirosisinfo-icon. Una enfermedad infecciosa emergente en trabajadores de los humedales españoles. Guía para el equipo de salud”. Transmitida principalmente por los roedoresinfo-icon, la leptospirosis suele afectar ainfo-icon personas con actividad laboral o recreativa de riesgo, como aquellas relacionadas con animales, aguainfo-icon o suelos contaminados.

Portacebos para el control de roedores, ¿porqué deben estar etiquetados correctamente?

control plagas

Las estaciones portacebosinfo-icon para el control de roedoresinfo-icon son herramientas esenciales en la aplicación de rodenticidasinfo-icon en muchas circunstancias. Los portacebos alargan la vida útil del producto y aportan seguridadinfo-icon para personas, animales y el medio ambiente. Para esto último, es importante no olvidar etiquetarlos correctamente.

¿Por qué la necesidad de controlar roedores en zonas urbanas?

rodenticidas

Las ratasinfo-icon y los ratonesinfo-icon han sido, son y serán habitantes inevitables de los asentamientos humanos. Una "ciudad de roedoresinfo-icon 0" es casi imposible de alcanzar, y no es un objetivo social deseado. Solo buscamos limitar los riesgos creados por los roedores en áreas sensibles, donde su presencia representa una amenaza directa para la saludinfo-icon y el bienestar.

Cambio climático y enfermedades transmitidas por vectores y roedores, guia para profesionales de la sanidad ambiental

control plagas

El Observatorio de Saludinfo-icon y Medio Ambiente de Andalucía (OSMAN) ha publicado la guia “Cambio climático y enfermedades transmitidas por vectoresinfo-icon y roedoresinfo-icon, en la que se describe como influye el cambio climático en la biologia de mosquitosinfo-icon, flebotomosinfo-icon, garrapatasinfo-icon y roedores, vectores principales de nuestro entorno, y en las enfermedades que transmiten. En el documento se proponen también actuaciones prioritarias para la identificación de riesgos, la prevencióninfo-icon de enfermedades vectoriales y la gestión eficaz de los brotes.