SARS-CoV-2

SARS-CoV-2

Moscas y cucarachas no parecen transmitir el coronavirus SARS-CoV-2 de forma mecánica

moscas

Moscasinfo-icon y cucarachasinfo-icon tienen la capacidad de transmitir patógenos de forma mecánica, como la Salmonellainfo-icon o E.coliinfo-icon, al transportarlos adheridos a su cuerpo y contaminar las superficies por donde pasan. ¿Pueden transmitir de este modo el coronavirusinfo-icon SARS-CoV-2info-icon? Un estudio de campo realizado en Texas  (EEUU) concluye que este modo de transmisión es altamente improbable.

SARS-CoV-2 en aguas residuales, recomendaciones de la CE para la vigilancia armonizada de variantes del virus

tratamiento del agua

El análisisinfo-icon de SARS-CoV-2info-icon en aguasinfo-icon residuales se considera una fuente de información complementaria rentable, rápida y fiable sobre la propagación del agente causal de la Covid-19info-icon en las poblaciones. En el marco de una estrategia comunitaria para afrontar el incipiente peligro de las nuevas variantes del virusinfo-icon, la CE ha emitido una Recomendación para incluir en los sistemas de vigilancia de las aguas residuales el análisis sistemático de posibles variantes del SARS-CoV-2 .

SARS-CoV-2 en el análisis de aguas residuales, jornada técnica de SESA

covid-19

El estudio de la presencia del coronavirusinfo-icon SARS-CoV-2info-icon en las aguasinfo-icon residuales de España se ha utilizado como sistema para la vigilancia y detección de la circulación del virusinfo-icon en la población. La 27 jornadainfo-icon técnica de la Sociedad Española de Sanidad Ambientalinfo-icon estará dedicada a conocer y debatir diferentes proyectos que han analizado el virus en las aguas residuales y su aportación a la gestión de la pandemia.

Covid-19: Sanidad publica medidas de prevención de la transmisión por aerosoles

covid-19

La transmisión de Covid-19info-icon mediante aerosolesinfo-icon que contienen el virusinfo-icon SARS-CoV-2info-icon viable se considera demostrada. El Ministerio de Sanidadinfo-icon ha publicado un documento técnico en el que se revisan las evidencias científicas disponibles, se evalúa el riesgo de transmisión por esta via y se valoran las medidas de prevencióninfo-icon conocidas.