zika

zika

Mosquitos portadores de la bacteria Wolbachia, una estrategia para controlar la transmisión vectorial de virus

mosquitos

Mosquitosinfo-icon portadores de la bacteriainfo-icon Wolbachiainfo-icon se están utilizando como estrategia para controlar la propagación vectorial de virusinfo-icon como el dengueinfo-icon, el zikainfo-icon o el chikungunyainfo-icon. Esta bacteria, presente de forma natural en un elevado porcentaje de las especies de insectosinfo-icon, impide la replicación de virus en los mosquitos y la transmisión de enfermedades víricas a través de las picaduras. Sobre este tema, destacamos una ponencia del profesor Iván Dario Vélez organizada por el Ayuntamiento de Valencia. 

Caso autóctono de Zika en Francia

zika

Las autoridades sanitarias francesas comunicaron hace pocos dias un caso autóctono diagnosticado de infección por virusinfo-icon Zikainfo-icon en el sureste de Francia. Aunque todavía se están realizando investigaciones para recopilar más información sobre la posible ruta de transmisión y detectar otros posibles casos en el área, el principal sospechoso es el mosquito tigreinfo-icon (Aedes albopictusinfo-icon), vectorinfo-icon competente del virus.

¿Cómo reducir el riesgo de transmisión local en Europa de los arbovirus importados?

aedes albopictus

Dentro de Europa, España es uno de los paises con mayor riesgo de producirse casos autóctonos de arbovirus importados, dada la presencia en diversas regiones del mosquito vectorinfo-icon Aedes albopictusinfo-icon (mosquito tigreinfo-icon) y al intenso desplazamiento de personas desde y hacia paises en los que estos virusinfo-icon transmitidos por artrópodosinfo-icon son endémicos. La ASPBinfo-icon nos explica cómo se gestiona en la ciudad de Barcelona la prevencióninfo-icon de la aparición de casos autóctonos de este tipo de infecciones, en el ejemplo del virus Zikainfo-icon.

La trompa del mosquito, un arma letal. No te pierdas este video

mosquitos

¿Quién no ha sufrido alguna vez la picadura de un mosquito? Esta experiencia, tan común, implica un elevado grado de sofisticación en la biologia de estos insectosinfo-icon, que los capacita para extraernos efectiva y rápidamente la sangre, sin que nos demos cuenta a tiempo para aplastarlos. Ver cómo realizan esta proeza es admirable. Lástima que en el intercambio de fluidos durante la picadura, puedan dejarnos virusinfo-icon o parásitos de regalo.

El zika deja de ser emergencia sanitaria internacional pero sigue expandiéndose

zika

La emergencia sanitaria internacional de la OMSinfo-icon por la epidemiainfo-icon de zikainfo-icon quedó cerrada el pasado mes de noviembre. No obstante, el virusinfo-icon continúa expandiéndose geográficamente a áreas en las que están presentes los vectoresinfo-icon competentes; los mosquitosinfo-icon del género Aedeinfo-iconsinfo-icon. Aunque en algunos países se ha registrado una disminución de los casos, la vigilancia debe mantenerse elevada.

¿Qué paises tienen mayor probabilidad de expansión del virus Zika?

aedes aegypti

Un modelo estadistico desarrollado en Japón predice el riesgo de importación y de transmisión local del virusinfo-icon Zikainfo-icon en 189 países. Asociado en algunos casos a sintomas neurológicos graves, como la microcefálea en neonatos, existe una cierta preocupación por la expansión global de este patógeno, transmitido por los mosquitosinfo-icon Aedesinfo-icon, especialmente con la celebración este verano de los Juegos Olímpicos en Brasil, pais afectado actualmente por un brote del virus.