Tratamientos insecticidas en grietas y hendiduras: pros y contras

Tratamientos insecticidas en grietas y hendiduras: pros y contras

insecticidas

Los tratamientos insecticidas en grietas y hendiduras forman parte de un enfoque de control integrado de plagas. Son una opción eficaz y selectiva que reduce la dispersión del biocida en interiores y mejora la seguridad, en comparación con aplicaciones de superficie. Sin embargo, requieren conocimiento técnico y monitoreo continuo para obtener resultados óptimos. 

 

Tratamientos insecticidas en grietas y hendiduras

Este tipo de tratamiento se basa en la aplicación de una pequeña cantidad de insecticida de forma localizada en las grietas y hendiduras, detrás, entre y debajo de objetos, y en pequeños huecos inaccesibles, donde los insectos se esconden o por donde pueden pasar.  

Los tratamientos para grietas y hendiduras se utilizan generalmente contra plagas rastreras que se cobijan, ponen sus huevos o se desplazan por grietas o espacios reducidos. Por lo general, se trata de plagas que se esconden durante el día en lugares apartados y están activas durante la noche, como las cucarachas, los pececillos de plata o las chinches. Por ejemplo, la cucaracha alemana (Blatella germanica) pasa más del 90 por ciento del día oculta en grietas y huecos oscuros y silenciosos.

Antes del tratamiento

El factor humano es uno de los mayores condicionantes para el éxito de este tipo de tratamiento, que depende tanto del conocimiento de la plaga objetivo, sus hábitos y sus escondites preferidos, como de las habilidades técnicas de la persona que lo aplica. El mejor producto mal ubicado o a dosis incorrectas puede resultar en un tratamiento no efectivo.

Identificar correctamente la plaga objetivo es básico para poder decidir si este tipo de tratamiento es el adecuado, ya que no todas las plagas son buenas candidatas para las aplicaciones en grietas y hendiduras, como es el caso de los insectos voladores, las arañas o las pulgas. Por ejemplo, intentar controlar una plaga de moscas de desagüe tratando las grietas y hendiduras de un baño tendrá poco efecto, ya que las larvas de estos insectos viven dentro de los desagües y las tuberías, y los adultos vuelan, descansando en las paredes o los techos.

Antes de realizar el tratamiento debe inspeccionarse la zona para identificar los lugares idóneos donde realizar las aplicaciones. Algunos sitios típicos son entre los armarios y las paredes, detrás de los salpicaderos de las encimeras, en las patas o bases huecas de los equipos, en los rieles de los cajones, detrás de los zócalos o molduras, entre o debajo de los electrodomésticos o equipos, en juntas de expansión, conductos, cajas de conexiones o alrededor de las aberturas de tuberías en las paredes.

También conviene evaluar factores ambientales, como humedad, temperatura o presencia de restos orgánicos que puedan favorecer la aparición de la plaga o que puedan afectar a la efectividad del producto, como la presencia de polvo o agua.

tratamientos insecticidas en grietas

Seleccionar el producto insecticida

Los insecticidas para realizar aplicaciones en grietas y hendiduras pueden estar formulados en forma de aerosoles, espumas, geles o polvos, y su aplicación se realiza con equipos diseñados para dirigir el producto solo al espacio deseado, sin dispersarse por el ambiente.

Los aerosoles se aplican en los espacios estrechos con una boquilla fina y a baja presión, lo que permite evitar salpicaduras o una dispersión excesiva del insecticida. Los geles insecticidas se aplican con pistolas dosificadoras. Son ideales para tratamientos en grietas y hendiduras en el control de cucarachas o hormigas, ya que las plagas los ingieren y transportan a sus nidos causando la intoxicación secundaria de otros individuos del nido mediante coprofagia, necrofagia o trofalaxia. Las formulaciones en polvo son útiles para aplicar en grietas profundas y tienen un efecto residual prolongado, mientras que las espumas expansivas son útiles para zonas inaccesibles, donde los aerosoles o geles no llegan.

Según la plaga objetivo y el entorno de aplicación puede elegirse un insecticida, autorizado para el uso previsto. Por ejemplo, la aplicación de geles insecticidas puede realizarse en la industria alimentaria, pero siempre con biocidas autorizados para uso en entornos con alimentos y cumpliendo con las normativas vigentes para garantizar la seguridad alimentaria

Ventajas e inconvenientes del tratamiento en grietas y hendiduras

La aplicación localizada de pequeñas dosis de biocidas en grietas y hendiduras tiene muchas ventajas y también algunos inconvenientes:

Ventajas:

  • es una aplicación dirigida y de alta eficacia que, cuando se usa correctamente, coloca el producto localizado en el lugar donde se esconden las plagas y reduce la exposición al insecticida a los organismos no objetivo
  • menor riesgo de intoxicación en mascotas, niños o personas sensibles.
  • requiere una menor cantidad de biocida que en las pulverizaciones de superficie
  • el efecto dura más tiempo ya que, si está correctamente ubicado, el producto queda protegido de la luz, calor, polvo, etc.
  • por su aplicación localizada y bajas dosis, permite realizar tratamientos en zonas sensibles, como la industria alimentaria (siempre con biocidas autorizados para este uso)
  • menor impacto ambiental, ya que reduce la dispersión de productos químicos en el aire y superficies.

Inconvenientes:

  • Puede ser difícil de aplicar correctamente, ya que se requiere experiencia y habilidades técnicas para colocar el producto en los lugares y dosis apropiadas, así como para monitorizar y si es necesario adaptar de forma dinámica el tratamiento.
  • No es recomendable para tratar infestaciones muy severas, para las que puede ser necesario un tratamiento más amplio, como la pulverización o la fumigación.
  • Como hemos visto, no es efectivo para todo tipo de plagas.
  • El tratamiento puede requerir más tiempo que otros métodos, ya que implica aplicaciones en más sitios. 

 

Fuente: www.pctonline.com

 

Compartir notícia: 

Empresas relacionadas

Quimunsa

Expertos en soluciones biocidas

Biopyc

Control de plagas a organismos públicos, empresas y particulares