
El próximo 4 de julio, ANECPLA organiza un webinar entorno a la situación de algunas de las zoonosis emergentes en España y el papel de las empresas de sanidad ambiental aplicada en la prevención y gestión de los riesgos asociados. ¡Mañana es el último dia para inscribirte!
Zoonosis emergentes y sanidad ambiental aplicada
En los últimos años, el incremento de las zoonosis emergentes en España ha puesto de relieve la importancia de una vigilancia ambiental rigurosa y una intervención temprana. Factores como el cambio climático, la globalización y las alteraciones en los ecosistemas favorecen la aparición y expansión de nuevos agentes patógenos.
Enfermedades como el virus del Nilo Occidental, la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo o la leishmaniasis están ganando protagonismo en nuestro entorno, algunas con una distribución geográfica en expansión y otras con un aumento de casos en humanos. Estos riesgos sanitarios están estrechamente vinculados a la presencia y proliferación de vectores como mosquitos, garrapatas o flebótomos. En este contexto, las empresas de sanidad ambiental desempeñan un papel fundamental.
Esta semana, la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) organiza un webinar centrado en las zoonosis emergentes en España y cómo las empresas de sanidad ambiental gestionan estas amenazas a través de sus servicios de control de organismos nocivos.
Webinar de ANECPLA
Zoonosis Emergentes y el sector de la Sanidad Aplicada en España. ¿Qué pueden hacer nuestras empresas para prevenir riesgos?
En este webinar se analizará la situación de algunas de las zoonosis emergentes en España. Desde las zoonosis transmitidas por mosquitos de mayor actualidad, como la Fiebre del Nilo o el dengue, a otras menos conocidas pero relacionadas con la proliferación de roedores, cucarachas y garrapatas en entornos urbanos.
La gestión de todas ellas tiene un denominador común: el control de los vectores y reservorios como principal herramienta preventiva para la reducción de riesgos. El doctor Rubén Bueno Marí, entomólogo especializado en entomología médica y control vectorial, hablará sobre la actividad del sector de la sanidad ambiental aplicada para prevenir los riesgos asociados a las zoonosis y proteger la salud pública.
Programa
- 10:00 - 10:05 h
Bienvenida
Jorge Galván (Director ANECPLA)
- 10:05 – 10:40 h
Zoonosis Emergentes y el sector de la Sanidad Aplicada en España. ¿Qué pueden hacer nuestras empresas para prevenir riesgos?
Rubén Buenos Marí - Director Técnico Rentokil Initial
- 10:40 – 11:00 h
Debate
Jorge Galván (Director ANECPLA)
Información general
Fecha: 04 de julio de 2025
Hora: 10:00 h - 11:00 h
Modalidad: Online
Fecha límite de inscripción: 02 de julio de 2025
Inscripciones: https://docs.google.com