La CE modifica la legislación relativa al control y análisis de las aguas destinadas al consumo humano
Enviado por editora el Jue, 10/08/2015 - 13:35
La CE ha modificado los anexos II y III de la Directiva 98/83/CE, que establecen los requisitos mínimos de los programas de control de todas las aguas destinadas al consumo humano y las especificaciones para el método de análisis de los distintos parámetros. El objetivo es actualizar las especificaciones contenidas en estos anexos de acuerdo a los avances científicos.

Los productos desinfectantes para las superficies ambientales son clave para prevenir la transmisión de microorganismos patógenos que pueden ser origen de enfermedades, especialmente en ambientes sensibles, como los hospitales. ¿Cuales son los factores a valorar para escoger el desinfectante ideal para cada uso?
Dos años después de la modificación del RITE, en la que se incluyeron cambios como la revisión de la calidad ambiental según la UNE 171330 y la revisión de la red de conductos según la UNE 100012, un estudio realizado por la consultoría Ambisalud muestra una mejora en todos los parámetros ambientales analizados.
Esta jornada, organizada por el 
Jornada gratuita dedicada a las opciones disponibles para la prestación de servicios en el terreno de la higiene, la limpieza y calidad ambiental en el interior de los inmuebles, obteniendo los mejores resultados y aplicando rigurosos criterios de seguridad y prevención. El evento está organizado por el CERpIE de la UPC y la Fundación ORP Internacional y tendrá lugar el 7 de octubre en Barcelona.
La
Asbestosis, cáncer de pulmón, mesotelioma: se estima que la exposición ocupacional al amianto provoca cerca de 107.000 muertes anuales en todo el mundo. Tanto en los países donde su uso está prohibido como en los que todavía lo utilizan, gran número de trabajadores tienen un elevado riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con el amianto.
Las bacterias que conviven en los resistentes biofilms cooperan y a la vez compiten entre si por los recursos para sobrevivir. Las células de la periferia del biofilm protegen a las del interior pero, a la vez, consumen la mayor cantidad de nutrientes, privando de alimento a las del interior. Romper el equilibrio en la relación entre las células del interior y de la periferia del biofilm puede ser una nueva estrategia para eliminarlo.
