Laboratorio de análisis

Laboratorio de análisis

Protocolo para la vigilancia y control de arbovirosis transmitidas por mosquitos en Cataluña

arbovirosis

En los últimos años, Cataluña ha experimentado un aumento de casos de arbovirosis transmitidas por mosquitos y actualmente es noticia un brote de dengue de transmisión autóctona en la provincia de Tarragona. Esta situación pone de relieve la necesidad de contar con estrategias sólidas de vigilancia y control a largo plazo, como las que recoge un nuevo protocolo publicado por la ASPCAT.

Formación del INSST para la localización y diagnóstico de amianto en rehabilitación y demolición

amianto

El INSST organiza una formación online gratuita entorno a la normativa actual, las técnicas y las metodologías para localizar, identificar y valorar materiales con amianto en instalaciones, demoliciones y gestión de residuos. La inscripción se abre mañana 20 de septiembre y las plazas son limitadas. La formación es fundamental para poder prevenir de forma eficiente las patologías derivadas de la exposición a este cancerígeno.

Materiales en contacto con el agua de consumo humano: nueva norma UNE para productos con base de cemento

UNE ha publicado la nueva versión de la norma UNE-EN 14944-3, para evaluar la influencia de los productos a base de cemento en el agua destinada al consumo humano. La norma es un recurso esencial para garantizar la seguridad y la calidad del agua potable, de interés para fabricantes, profesionales de control de calidad, organismos reguladores y otras partes interesadas involucradas en la industria del suministro de agua.

La CE establece requisitos para los métodos analíticos aplicables en los controles oficiales de la seguridad alimentaria

La CE ha establecido requisitos armonizados a nivel de la UE para los métodos analíticos que deben utilizar los laboratorios cuando analicen las muestras tomadas en los controles oficiales para verificar el cumplimiento, por parte de los operadores de empresas alimentarias, de los criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios establecidos en el Reglamento 2073/2005

El control de la contaminación fecal del agua de red y en piscinas

tratamiento del agua

El control de la contaminación fecal, tanto en el agua potable del grifo como en el agua de piscinas, son fundamentales para proteger la salud pública. Sin embargo, los enfoques y requisitos normativos varían en ambos casos debido al uso específico del agua, las fuentes de contaminación y los riesgos involucrados.

Controles de la aplicación de la legislación agroalimentaria en la UE previstos para 2025

seguridad alimentaria

La Comisión Europea ha actualizado el programa plurianual (2021-2025) de controles destinados a comprobar la aplicación de la legislación relativa a la cadena agroalimentaria de la UE, estableciendo el programa de controles de la Comisión en los Estados miembros para 2025. 

 

Prevención de la salmonelosis en hostelería y restauración colectiva: ¡atención a las elaboraciones con huevo!

salmonelosis

El consumo de huevos y ovoproductos contaminados por Salmonella spp. sigue siendo la principal causa de brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos en España, siendo la hostelería y la restauración colectiva los ámbitos predominantes donde se originan. La aplicación de medidas de prevención y control de la salmonelosis es crucial en estos sectores.

Cambios en la normativa de aguas y sus implicaciones: sesión científica de la ASPB presencial y online

normativa de aguas

La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) organiza una sesión científica dedicada a los cambios en los reales decretos de aguas y sus implicaciones, un tema clave para los sectores relacionados con el agua de consumo y la prevención de Legionella. La sesión se celebrará el dia 17 de septiembre y podrá seguirse presencialmente o en formato online. También podrá visualizarse posteriormente en el canal de You Tube de la ASPB.

Guía de prácticas correctas de higiene en la comercialización de huevos

seguridad alimentaria

La Agència Catalana de Seguretat Alimentària (ACSA) ha publicado la Guía de prácticas correctas de higiene en la comercialización de huevos . La actividad de clasificación, envasado y etiquetado de huevos se lleva a cabo en centros de embalaje que son considerados industria alimentaria, y está sometida a normativa y requisitos de higiene alimentaria específicos.

Formación del INSST para la determinación de fibras de amianto en aire: MTA/MA-051/A04

amianto

Determinar de forma fiable la presencia de fibras de amianto en el aire es fundamental para poder evaluar las exposiciones laborales e implementar medidas destinadas a proteger la salud de los/as trabajadores/as. El INSST organiza una formación gratuita sobre la determinación de fibras de amianto en aire con el método de microscopía óptica de contraste de fases MTA/MA-051/A04. La inscripción está abierta hasta el 16 de septiembre 2024 y las plazas son limitadas.