Servicios de control de plagas

Servicios de control de plagas

Protocolo para la vigilancia y control de arbovirosis transmitidas por mosquitos en Cataluña

arbovirosis

En los últimos años, Cataluña ha experimentado un aumento de casos de arbovirosis transmitidas por mosquitos y actualmente es noticia un brote de dengue de transmisión autóctona en la provincia de Tarragona. Esta situación pone de relieve la necesidad de contar con estrategias sólidas de vigilancia y control a largo plazo, como las que recoge un nuevo protocolo publicado por la ASPCAT.

La CE no aprueba el fumigante fluoruro de sulfurilo para biocidas TP8 y TP18

biocidas

La Comisión Europea no ha aprobado el uso de la sustancia activa fluoruro de sulfurilo como gas fumigante en biocidas insecticidas TP18 para el control de insectos en productos almacenados y en biocidas TP8, conservantes de la madera. El motivo de la no aprobación radica en la insuficiente información para poder evaluar sus propiedades de alteración endocrina y su toxicidad para la reproducción.

Ctenolepisma calvum, una nueva especie de pececillo de plata en expansión por Europa

control plagas

El pececillo de plata Ctenolepisma calvum es una especie de insecto sinantrópico que se ha expandido rápidamente por Europa, especialmente en museos y otros edificios. Aunque por el momento no se tiene constancia de que cause daños significativos, su presencia sigue aumentando y es objeto de estudio debido a su potencial como plaga en ambientes controlados.

Controles de la aplicación de la legislación agroalimentaria en la UE previstos para 2025

seguridad alimentaria

La Comisión Europea ha actualizado el programa plurianual (2021-2025) de controles destinados a comprobar la aplicación de la legislación relativa a la cadena agroalimentaria de la UE, estableciendo el programa de controles de la Comisión en los Estados miembros para 2025. 

 

Guía de buenas prácticas para el control de roedores y un uso responsable de los rodenticidas

rodenticidas

La nueva guía de la Campaign for Responsible Rodenticide Use (CRRU) promueve prácticas responsables en el control de roedores y el uso seguro de rodenticidas, enfatizando la importancia de aplicar una jerarquía de riesgos para minimizar el impacto de estos biocidas en la vida silvestre y el medio ambiente.

Equipos de protección individual (EPI) para un control de plagas seguro

control plagas

Las formulaciones y modos de aplicación de los productos biocidas utilizados en el control de plagas han evolucionado hacia formas mucho más seguras para l@s técnicos aplicadores. Sin embargo, la protección frente a determinados peligros físicos, químicos, biológicos y ergonómicos sigue siendo necesaria y los Equipos de Protección Individual (EPI) son una herramienta crucial para ello.

Formación en control de plagas y niveles especiales para tratamientos biocidas

control plagas

Tras el descanso estival y con las energías renovadas os presentamos nuestra amplia oferta de cursos de formación técnico sanitaria online relacionados con la sanidad ambiental y la higiene alimentaria para este mes de septiembre.  Entre otros, destacan la formación en control de plagas y niveles especiales para tratamientos biocidas, prevención y control de listeria en industria alimentaria,  asi como la gestión de residuos y del desperdicio alimentario.

Guía de prácticas correctas de higiene en la comercialización de huevos

seguridad alimentaria

La Agència Catalana de Seguretat Alimentària (ACSA) ha publicado la Guía de prácticas correctas de higiene en la comercialización de huevos . La actividad de clasificación, envasado y etiquetado de huevos se lleva a cabo en centros de embalaje que son considerados industria alimentaria, y está sometida a normativa y requisitos de higiene alimentaria específicos.

La incidencia de la leishmaniasis en España aumentó en 2023

leishmaniasis

La incidencia de la leishmaniasis en España aumentó en 2023, retomando la tendencia ascendente previa a la pandemia. Según el último informe epidemiológico de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), 13 comunidades autónomas notificaron en el 2023 un total de 387 casos autóctonos frente a los 291 notificados en el 2022.

Uso adecuado de repelentes para protección frente a las garrapatas

garrapatas

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha publicado recomendaciones para protegerse de las picaduras de garrapatas, que en algunos casos pueden causar problemas importantes para la salud. La AEMPS hace especial hincapié en algunas medidas preventivas fundamentales, entre ellas el correcto uso de los repelentes.