Sostenibilidad y Medio ambiente

Sostenibilidad y Medio ambiente

Innovador sistema para eliminar Campylobacter en mataderos avícolas mediante hielo líquido

campylobacter

Campylobacterinfo-icon spp. es uno de los patógenos transmitidos por alimentosinfo-icon más relevantes en la UE, siendo el consumo de carne de avesinfo-icon de corral contaminadas el principal origen de las infecciones humanas. De Islandia llega una propuesta innovadora para reducir las bacteriasinfo-icon presentes en las canales de las aves, mediante un enfriamiento rápido a base de hielo líquido.

Resistencias a los rodenticidas anticoagulantes en ratas y ratones, sesión científica de la ASPB

rodenticidas anticoagulantes

La Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPBinfo-icon) organiza una sesión científica sobre resistencias a los rodenticidasinfo-icon anticoagulantesinfo-icon en ratasinfo-icon y ratonesinfo-icon, un tema clave para el sector del control de plagasinfo-icon, que se celebrará mañana dia 21 de noviembre en formato online. La sesión podrá visualizarse también posteriormente en el canal de You Tube de la ASPB.

Sistema de gestión medioambiental EMAS: la CE actualiza la Guia del Usuario para facilitar la participación

gestion medioambiental

La Comisión Europea ha presentado una versión actualizada de la Guía del Usuario del sistema de gestión medioambiental EMASinfo-icon, facilitando la participación y fortaleciendo la promoción de prácticas empresariales que contribuyan a modelos de producción y consumo más sostenibles y eficientes.

Buenas prácticas para una economia circular en alojamientos turísticos

Los alojamientos turísticos generan una amplia variedad de residuos que, en muchos casos, podrían evitarse. El proyecto CIRC-HOTEL ha identificado algunas prácticas clave para reducir el impacto ambientalinfo-icon en la industria hotelera, mostrando que pequeñas acciones en el sector pueden contribuir significativamente a la sostenibilidadinfo-icon.

La ACSA presenta su Manual del responsable del autocontrol en la industria alimentaria

APPCC

Los sistemas de autocontrolinfo-icon en la industria alimentariainfo-icon, basados en el Análisisinfo-icon de Peligros y Puntos de Controlinfo-icon Crítico (APPCCinfo-icon), son clave para garantizar la seguridadinfo-icon de los alimentosinfo-icon. La ACSAinfo-icon presentará próximamente un manual de referencia para la formacióninfo-icon de las personas responsables del autocontrol y la supervisión de la manipulación de alimentos. 

Hongos xilófagos, ¿en qué tipos se clasifican y cómo atacan a la madera?

hongos

Los hongosinfo-icon xilófagosinfo-icon tienen la capacidad de degradar la maderainfo-icon, ya sea provocando decoloraciones, cambios de textura o incluso afectando a la resistencia de la misma. ¿Sabes que tipos de hongos xilófagos se diferencian y cuál es su modo de atacar la madera?

Requisitos de seguridad para detergentes con microorganismos como ingrediente activo

detergentes

El mercado de los detergentesinfo-icon ha desarrollado productosinfo-icon innovadores y nuevas prácticas sostenibles que escapan al ámbito de regulación actual de estos productos en la UE. Los detergentes que contienen microorganismos añadidos intencionadamente son un ejemplo de ello. Con la actual revisión de la normativainfo-icon de detergentes la CE propone introducir requisitos de seguridadinfo-icon para estos nuevos productos.

El fluoruro de sulfurilo no recibe el apoyo de la ECHA para su uso en biocidas conservantes de la madera TP8 e insecticidas TP18

biocidas

El Comité de Biocidasinfo-icon de la Agencia Europea para Sustancias Químicas (ECHAinfo-icon) adoptó el pasado septiembre dos dictámenes en los que no apoya la aprobación del fluoruro de sulfurilo como gas fumigante en biocidas insecticidasinfo-icon TP18 para el controlinfo-icon de insectosinfo-icon en productosinfo-icon almacenados, ni en  biocidas conservantesinfo-icon de la maderainfo-icon TP8info-icon

La inteligencia artificial en la industria del control de plagas

control plagas

La inteligencia artificialinfo-icon está aportando soluciones innovadoras en una gran diversidad de industrias. ¿Qué beneficios puede aportar en el sector del control de plagasinfo-icon? El experto en entomología médica Stephen L. Doggett explica algunas soluciones basadas en AI que probablemente aporten una ventaja competitiva a las empresas de esta industria.

Los coadyuvantes tecnológicos para elaboración de alimentos quedan regulados a nivel nacional

coadyuvantes tecnológicos

Los coadyuvantes tecnológicos son sustancias que se utilizan en los procesos de producción de los alimentosinfo-icon, cuya presencia en el producto final es involuntaria pero técnicamente inevitable. El recién publicado Real Decretoinfo-icon 773/2023 los regula a nivel nacional con el fin de garantizar su seguridadinfo-icon, correcta identificación y empleoinfo-icon.