
El Departament de Salut ha publicado indicaciones sobre la información alimentaria obligatoria mínima para los alimentos que el comercio minorista de charcutería y/o carnicería envasa previamente a su venta. La información alimentaria es importante para proteger la salud de los/as consumidores/as y para permitirles tomar decisiones informadas sobre los alimentos que consumen.
¿Qué es la información alimentaria?
El término información alimentaria se refiere a todos los datos relativos a un alimento que se pone a disposición del consumidor final por medio de una etiqueta u otro material o medio.
Además de una herramienta para promover la elección informada de los productos alimenticios que se compran y consumen ( ingredientes, pais de origen, valor nutricional, etc.), la información alimentaria es también una herramienta para la protección de la salud de los consumidores, ya que puede incluir indicaciones sobre alérgenos, la fecha de caducidad y consumo preferente o instrucciones de uso y conservación.
Las normas sobre información alimentaria pueden variar en función del producto, el modo de venta o la forma de presentación.
Hoy os recordamos las indicaciones que ha publicado el Departament de Salut, en colaboración con la Agència Catalana del Consum y la Agència Catalana de Seguretat Alimentària, sobre la información alimentaria obligatoria para los alimentos que el comercio minorista de charcutería y/o carnicería envasa previamente a su venta.
Información alimentaria obligatoria en envasados de carnicería/charcutería
Los alimentos que el comercio minorista de charcutería y/o carnicería envasa previamente a su venta deben indicar directamente en el envase o en una etiqueta sujeta al mismo la siguiente información alimentaria obligatoria mínima*.
- La denominación del alimento.
- La lista de ingredientes.
- Ingredientes que causen alergias o intolerancias.
- La cantidad neta.
- La fecha de duración mínima o la fecha de caducidad del alimento.
- Las condiciones especiales de conservación y/o las condiciones de utilización del alimento.
- El país de origen o el lugar de procedencia del alimento.
- El nombre o la razón social y la dirección del envasador.
La presentación de la información alimentaria obligatoria debe ser: visible, legible e indeleble, con una letra (altura de la x) ≥ 1,2 mm (≥ 0,9 mm en envases ≤ 80 cm2).
*incluyendo las menciones obligatorias adicionales por categorías o tipos específicos de alimentos y sin perjuicio de las excepciones establecidas y de otros requisitos que establezcan las disposiciones específicas correspondientes para cada alimento en particular, de acuerdo con la normativa relacionada:
-
Real Decreto 126/2015, de 27 de febrero, por el cual se aprueba la norma general relativa a la información alimentaria de los alimentos que se presenten sin envasar para la venta al consumidor final y a las colectividades, de los envasados en los lugares de venta a petición del comprador, y de los envasados por los titulares del comercio al por menor.
-
Reglamento (UE) Núm. 1169/2011, de 25 de octubre de 2011, sobre la información alimentaria facilitada al consumidor.
-
Real Decreto 474/2014, de 13 de junio, por el que se aprueba la norma de calidad de derivados cárnicos.
Referencia:
Informació alimentària obligatòria pels aliments envasats a la carnisseria i/o xarcuteria. Barcelona: Agència Catalana de Seguretat Alimentària; 2024. http://hdl.handle.net/11351/12791