Control de plagas

Control de plagas

Dinosaurios: ¿un meteorito o los insectos?

George PoinarWhat bugged the dinosaurs? Insects, disease and death in the Cretaceous es el título de un libro publicado este mismo mes de enero por George y Roberta Poinar, dos paleontólogos de la Universidad de Oregon (Estados Unidos), donde defienden una teoría que pudiera parecer peregrina: no fue un gran meteorito lo que terminó con los dinosaurios sino los insectos.

Cooperación contra vectores

ArgentinaEn la nota de hoy nos hacemos eco de un ejemplo de colaboración entre administraciones con el objetivo final de mejorar la salud pública. Se trata del acuerdo alcanzado entre la Secretaría de Calidad de Vida del Ayuntamiento de Posadas (Argentina) y el Ministerio de Salud Pública del país americano. Es sólo un ejemplo entre otros acuerdos similares que se han firmado o se firmarán en breve en la zona.

El problema de los piojos

PiojosLos piojos representan un problema importante que no tiene tanto que ver con la falta de higiene como con la facilidad que tiene de viajar de cabeza en cabeza gracias al estrecho contacto que tienen entre ellos los niños en el colegio. Además, su eliminación es difícil porque el uso de productos químicos es peligroso y otros métodos suelen ser poco efectivos. No hay más que leer el artículo de Jordi Tapias que publicamos la semana pasada: Con el Lindano en la cabeza.

ANECPLA y ADEPAP hablan sobre cambio climático y plagas

 

ANECPLA y ADEPAPBajo el título Efectos de la globalización y el cambio climático: plagas y enfermedades emergentes y reemergentes que amenazan al hombre, la Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas (ANECPLA) y la Asociación de Empresas de Control de Plagas de Cataluña (ADEPAP) realizan un llamamiento a la sensibilización general ante el rebrote de problemas en muchos casos ya erradicados que a menudo tienen una relación directa con el calentamiento global y el cambio climático. La entidad quiere alertar a las autoridades y a la población ante evidencias como los rebrotes de dengue, las epidemias de cólera o malaria y otras cuyo origen son las plagas.

Con el Lindano en la cabeza

Por Jordi Tapias Oller

La limitación de principios activos insecticidas para el uso ambiental es un hecho en Europa. En España, mientras esperamos la armonización de los estados miembros de la Unión Europea en referencia a la normativa de biocidas y el mercado único real para estos productos sin las barreras proteccionistas actuales, desaparecen de las listas de productos homologados del Ministerio de Sanidad y Consumo

Mesa de gestión preventiva del control de plagas: resumen

PreventEl encuentro técnico La correcta gestión preventiva del control de plagas en las organizaciones organizado por la Fundación Prevent en Barcelona, ha contado con la participación de profesionales del ámbito de la prevención de riesgos laborales de organizaciones públicas (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Institut Català de la Salut i Departament de Treball de la Generalitat de Catalunya), así como con entidades privadas (Full Audit y SEDYF), que han aportado su experiencia y sus conocimientos en gestión preventiva en materia de control de plaguicidas.