Las chinches de la cama aumentan un 10-20% en 2008
Enviado por editora el Vie, 04/24/2009 - 11:08
El pasado abril 08 la Asociación Europea de la Industria de Control de Plagas (CEPA) presentó el Protocolo de Roma, documento que pretende establecer las bases para la regulación, a nivel europeo, de la actividad (formación y funcionamiento) de la industria del control de plagas. Lo que inicialmente es un compromiso de los miembros asociados de CEPA, se está promoviendo a la Comisión Europea y a la CEN (European Standards Authority) para convertirse en el estandar obligado de la industria europea, levantando polémica en el sector.
Un artículo publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA) alerta del rápido aumento de infestaciones por chinches a nivel mundial. El informe nos presenta un lado positivo, ya que, al parecer, el parásito no actuaría como vector de enfermedades transmisibles pero al mismo tiempo expone las dificultades para establecer métodos de control y erradicación de esta plaga.
La Asociación de Empresas de Control de Plagas de Catalunya - ADEPAP y la Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas - ANECPLA alertan de la posible proliferación de plagas en viviendas deshabitadas. Insectos, bacterias y otras plagas pueden amenazar la salud de los vecinos de las entre 1,6 a 2,7 millones de viviendas no habitadas en España(*).
Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. El usuario tiene la opción de impedir la generación de cookies, mediante la selección de la correspondiente opción en su navegador.