Control de plagas

Control de plagas

Reglamento mexicano relativo a plaguicidas

MéxicoEl presente reglamento entró en vigor el 28 de marzo de 2005, tres meses después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación y es de aplicación en México. Su título completo es Reglamento en materia de registros, autorizaciones de importación y exportación y certificados de exportación de plaguicidasinfo-icon, nutrientes vegetales y sustancias y materiales tóxicos o peligrosos.

Polilla india de la harina (Plodia interpunctella)

PolillaEsta polilla, originaria de Europa y que ahora está extendida por todo el mundo, está entre las que atacan a los alimentosinfo-icon y podemos encontrarla sobre todo en frutos secos como nueces o almendras, aunque también se alimentan de chocolate y a veces de cereales. Bajo unas condiciones favorables de temperatura el desarrollo hasta llegar a adulto se realiza en unos 35 días.

Pulga (Pulex irritians)

Habitat

PulgaEl anfitrión favorito de este parásito externo es el hombre, pero existen especies que tienen como huésped al gato (Ctenocephalides felis), al perro (Ctenocephalides canis), a las avesinfo-icon (género Ceratophillus), y hasta 50 especies en Europa, de las que la mitad atacan ocasionalmente al hombre. La incidencia de la pulga es muy extensa mundialmente, aunque las medidas higiénicas adoptadas en los últimos años han reducido mucho su presencia.

I Congreso Nacional de Control de Plagas Urbanas

I Congreso Nacional de Control de PlagasOrganizado por ANECPLA (Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagasinfo-icon) y ADEPAP (Associació d'empreses de Controlinfo-icon de Plagues de Catalunya) y patrocinado por Higiene ambientalinfo-icon, el 16 de noviembre de 2006 se celebra en el Centro de Convenciones de IFEMA (Madridinfo-icon) el I Congreso Nacional de Control de Plagas Urbanas.

RD 3349/1983 sobre plaguicidas

El Real Decretoinfo-icon 3349/1983, de 30 de noviembre, por el que se aprueba la reglamentación técnico-sanitaria para la fabricación, comercialización y utilización de plaguicidasinfo-icon define y establece las normas de fabricación, manipulación y utilización de los productosinfo-icon de control de plagasinfo-icon así como su ordenación técnico-sanitaria y la gestión de sus residuos. En cambio, no se aplica a su transporte, a las experiencias de campo para la investigación o a las preparaciones medicinales, narcóticas y radioactivas.

 

Mosca? width=